Carabobo
Bacheos en urbanización Prebo, El Trigal y siguen de norte a sur

Sana Rafeh, presidenta del Instituto Autónomo de Vialidad de la Alcaldía de Valencia (IAMVIAL), declaró que se continúan con las labores de bacheo, rehabilitaciones asfálticas y demarcación vial en zonas del sur y norte de la ciudad, como parte del operativo denominado Valencia Te Quiero.
«No solamente estamos tapando huecos, sino también rehabilitaciones asfálticas completas de tres y cuatro metros lineales, porque estamos rehabilitando calzadas completas», informó la funcionaria municipal.
Explicó que la actual gestión está dedicada a procesar todas las solicitudes pendientes de la gestión pasada, estableciendo un cronograma por prioridades desde las vías más transitadas hasta la menos transitadas. «Cuando comenzamos en un sector, no nos vamos hasta no terminar el sector completo. En estos momentos estamos desplegados tanto en el norte como en el sur con varias cuadrillas», aseveró Sana Rafeh.
De acuerdo a lo señalado por la funcionaria, en el sur se han realizados trabajos en la avenida Sesquicentenaria, una vía muy emblemática de la ciudad, pero que estaba en las peores condiciones.
«Luego nos dirigimos al sector Ricardo Urriera, allí sí nos tardamos bastante, porque habían calles intransitables. En cuanto a los botes de agua que hay en ciertas partes de la ciudad, se está canalizando con Hidrocentro antes de hacer el asfaltado. Por ejemplo en Ricardo Urriera se hizo un bacheo y rehabilitaciones asfálticas y hubo un tramo en La Romana que no se ha culminado, porque se está trabajando con Hidrocentro para reparar un bote de agua. De nada hacemos con reparar y que exista esa situación».
«A veces la gente se desespera, pero hay que tener un poquito de paciencia, porque se están haciendo trabajos previos al asfaltado que corresponden a Hidrocentro, ya que le competen.
En estos momentos estamos en Flor Amarillo, específicamente en la entrada de la avenida principal, en Bucaral y en otras zonas de esta localidad con vías bastante deterioradas. Todavía la cuadrilla del sur está en Flor Amarillo».
Lee también: La escasez de efectivo es el calvario del venezolano
En cuanto a las labores en el norte de Valencia, precisó que se iniciaron en la urbanización La Viña, primeramente en el hueco donde está la prolongación de la avenida Andrés Eloy Blanco, a la altura de la Torre Movistar. «Era un hueco donde había un gran bote de agua, un hueco muy emblemático que lo dejaron de la gestión pasada. De allí nos fuimos a la vía ubicada por detrás del centro comercial Camoruco, muy transitada porque comunica con la avenida Bolívar y la autopista del Este, pero tenía tramos muy deteriorados».
La presidenta del Instituto Municipal de Vialidad detalló que actualmente las cuadrillas están en la urbanización Prebo, donde se tiene previsto realizar trabajos en las calzadas, debido a los árboles. «Allí se va a hacer un pequeño trabajo de recortes de raíces, siguiendo las instrucciones del IMA y todas las normas establecidas para no maltratar los árboles, con la finalidad de devolver ese tramo a la urbanización. Luego nos vamos a trasladar a la urbanización El Bosque para seguir con trabajos de bacheo y lo último de la programación de este mes es la urbanización El Trigal».
Enfatizó que están apegados al programa Valencia Te Quiero con asfaltados de norte a sur. «No vamos a descansar hasta no tener todo el municipio atendido con sus solicitudes. Estamos tratando de estirar un poco el presupuesto para atender todas las solicitudes de las comunidades».
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Confirmada visita de gobernador Lacava al Congreso en Washington
Carabobo
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»

El Museo de la Cultura registra gran afluencia en 1er Salón de la Ilustración, luego de dos semanas con una muestra artística que celebra la riqueza cultural de Oriente y Occidente a través de diversas expresiones visuales.
Adultos, jóvenes, niños y adolescentes han dedicado horas a recorrer las distintas salas del museo, apreciando el talento, la precisión y la creatividad de los artistas participantes, quienes plasman su visión del mundo mediante ilustraciones que conectan con la sensibilidad contemporánea y trascienden lo cotidiano.
El salón incluye una sala interactiva que ha sido especialmente valorada por el público, donde los asistentes pueden disfrutar de actividades como danza sincronizada con videos musicales, talleres de dibujo a mano alzada, sesiones de karaoke y otras dinámicas lúdicas orientadas al aprendizaje y la expresión artística.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Museo de la Cultura registra afluencia en 1er Salón de la Ilustración
Visitantes como Gabriela Olivetti, se dedicó a pasar una tarde en la sala interactiva, en donde los visitantes pueden bailar la sincronización con videos musicales, también participar de talleres dirigidos de dibujo a mano alzada, cantar karaoke, entre otras actividades recreativas.
“De la universidad me vine al Museo de la Cultura, para vivir esta experiencia con esta exposición que es casi toda de animes y eso me encanta», recalcó.
La muestra, forma parte del programa «Cultura y Arte por Todas Partes», impulsado por el Gobierno de Carabobo, con el propósito de democratizar el acceso a las manifestaciones culturales y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua
-
Nacional6 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo13 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo10 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich