Conéctese con nosotros

Internacional

Vacunados pueden contraer covid por la variante ómicron

Publicado

el

Vacunados pueden contraer covid - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Vacunados pueden contraer covid por la variante ómicron; mantenerse asintomáticas o experimentar algún malestar durante algunos días ante la capacidad de transmisión; dijo este miércoles el jefe del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra la pandemia, Jeff Zients.

«Debido a la naturaleza altamente transmisible de ómicron, veremos que las personas completamente vacunadas contraen la covid»; afirmó Zients durante una conferencia de prensa del equipo de respuesta a la pandemia del Gobierno estadounidense.

Advirtió, sin embargo, que los no vacunados «tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente» por el virus; ser hospitalizados e incluso morir a causa de la enfermedad.

Vacunados pueden contraer covid por variante ómicron

En todo caso, el funcionario subrayó que el país está preparado y, citando el discurso que el presidente de EE.UU., Joe Biden, dio este martes al país; insistió en que «esto no es marzo de 2020», cuando la pandemia azotó con fuerza a Estados Unidos.

«Tenemos más herramientas que nunca para proteger a la gente: vacunas, refuerzos, pruebas y tratamientos»; agregó.

Por su parte, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky; indicó que la media de casos en la última semana es de 149.300 nuevos contagios al día, un 25% más con respecto a la semana anterior.

La hospitalizaciones, detalló, alcanzan un promedio diario de 7.800 y las muertes registran una media de 1.200 por día, un 3,5% más que la semana anterior.

Detectada en más de 85 países

Además, confirmó que la variante ómicron ya ha sido detectada en más de 85 países.

En Estados Unidos, esta variante representa ya aproximadamente un 73% de los casos; ratificó la funcionaria aunque indicó que en algunas zonas del país «se estima que representa el 90%» de las nuevas infecciones.

No obstante, admitió que este aumento en la proporción de los casos atribuidos a ómicron es «similar» a lo que se ha visto en todo el mundo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: AI pide a México pide reconsiderar a México no solicitar visa a venezolanos

ate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído