Conéctese con nosotros

Nacional

Vacunación contra fiebre aftosa en tinieblas

Publicado

el

Venezuela inició plan de vacunación contra la fiebre aftosa - acn
Compartir

A menos de dos días para el inicio de la vacunación contra la fiebre aftosa, ganaderos desconocen si la jornada realmente se llevará a cabo este 15 de abril. La desinformación ha generado preocupación en el sector que imperiosamente debe inyectar a sus reses.

Hasta la fecha no existe una notificación oficial por parte de las autoridades, aseguró el presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), Gerardo Ávila, durante una entrevista transmitida en Unión Radio.

El representante del gremio prefirió no dar cifras sobre la cantidad de ganado que padece de fiebre aftosa pero si dijo que necesitan al menos 10 millones de vacunas. En su opinión es indispensable la comunicación continua entre productores y el Estado para atender la salud de los animales.

Sacrificaron 15 bovinos en Colombia procedente de Venezuela

Al menos 15  bovinos que padecían esta enfermedad fueron movilizados ilegalmente hacia Colombia a través del tráfico de animales. Las autoridades del país vecino notificaron sobre el hecho ilícito y conformaron que los animales fueron sacrificados la mañana de este 11 de abril.

La información fue difundida en rueda de prensa por el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, quien precisó que las reses fueron detectadas por funcionarios en el departamento de Arauca, región fronteriza con Venezuela.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) calmó a la población después de que descartara a través de un comunicado que “no hay evidencia de que estos animales estuvieran en contacto con alguna especie susceptible a la enfermedad en Colombia» y que con el sacrificio de los bovinos se eliminó «la circulación del virus».

En respuesta a este hecho otra nación vecina, Brasil, informó este jueves que reforzará la vigilancia sanitaria en frontera con Venezuela.

¿Qué es la fiebre aftosa?

Es una enfermedad viral que además de caracterizarse por la fiebre, produce ampollas cutáneas, es decir en la piel. Se observa en la boca y entre las pezuñas.

ACN

No deje de leer: Confirmado 175.000 mil casos de malaria en el estado Bolívar

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído