Conéctese con nosotros

Espectáculos

Univisión y Telemundo en guerra de telenovelas

Publicado

el

Compartir

Aunque Univision tiene la telenovela más vista, es Telemundo quien gana en el demo. La rivalidad por conquistar a la audiencia está que arde. Es así como ambas televisoras pueden decir que son los canales más vistos. Univisión y Telemundo en guerra de telenovelas.

Univision y Telemundo compiten noche a noche por establecerse entre los preferidos del público latino en Estados Unidos. La competencia entre ambas cadenas está muy reñida y la corona se va de un lado a otro.

La medición de las audiencias es un tanto complicada porque Nielsen reporta totales y también las del segmento de adultos entre 18 y 49 años de edad. Aunque la audiencia general es importante y muestra el alcance que tiene la televisora, para los anunciantes el número preferido es el del demo.

Este segmento de “adultos jóvenes” es importante porque se tiene entendido que todavía los comerciales pueden persuadir los gustos de la gente. Pasando de ese rango, se dice que es muy difícil que las personas rompan su lealtad a cierta marca.

Aunque Univision tiene la telenovela más vista, es Telemundo quien gana en el demo La competencia por la audiencia de Telemundo y Univision FOTO: TELEMUNDO/UNIVISION

Analizando las audiencias del martes 5 de noviembre, se podría decir que cada emisora tiene parte de la corona.

En Univision lo más visto es “Amor Eterno” con 1.6 millones de televidentes en total. La telenovela turca, de hecho, es lo más visto de la programación nocturna de ambas televisoras.

En donde Telemundo tiene la ventaja es en el demo, donde a lo largo de su barra primetime gana viendo estos números. Lo más visto en el segmento de adultos entre 18 y 49 años es “El final del paraíso” con 672 mil. A la serie colombiana le sigue “Exatlón” que promedia 628 mil en sus dos horas de transmisión y “El Señor de los Cielos” se apunta 597 mil.

Es así como ambas televisoras pueden decir que son los canales más vistos.

ACN/Televisión Fanatic/Opinión

Espectáculos

Homenaje póstumo y funeral de Rubby Pérez será este jueves

Publicado

el

Rubby Pérez detalles sobre su acto de honor -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

La familia del icónico merenguero Rubby Pérez compartió a través de sus redes sociales los detalles sobre su acto de honor póstumo, luego de que el cantante perdiera la vida en el trágico colapso del club Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana.

El comunicado oficial, bajo el título “Acto de Honor Póstumo”, anunció que el velorio se llevará a cabo el jueves 10 de abril, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Luego, a las 5:00 p.m., se realizará la sepultura en el Parque Cementerio Puerta del Cielo.

La muerte del cantante, de 69 años de edad, ha causado un profundo impacto en el mundo del entretenimiento dominicano y en toda América Latina.

La publicación hecha a través de las redes sociales del merenguero termina con una cita  bíblica. “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá., juan 11:25″, reza el escrito.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rubby Pérez (@rubbyperezoficial)

“La voz más alta del merengue”

“La voz más alta del merengue”, así será recordado eternamente Rubby Pérez, esto luego de la confirmación por las autoridades dominicanas del fallecimiento del cantante tras la tragedia sucedida la madrugada de este martes 8 de abril en Jet Set, una de las discotecas más reconocidas de República Dominicana.

Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, nació el 8 de marzo de 1956. Incursionó en el merengue tras sufrir un accidente, a los 15 años, al ser atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró su sueño de ser pelotero.

Pérez quien al momento de su fallecimiento tenía 69 años de edad, debuto con su agrupación en 1986, luego de que este saliera de la orquesta del también maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como El africano y Cuando estés con él.

«De color de rosa»

El merenguero como solista se hizo popular con diversas canciones como «Volveré», «Buscando tus besos» y «Sobreviviré». De acuerdo a videos difundidos por las redes sociales la canción «De color de rosa», fue el último tema que el intérprete canto ante que ocurriera el incidente en donde perdió la vida.

El icono del merengue, unos días antes del 14 de febrero, estrenó su último sencillo «No Voy a Llorar», como parte de un homenaje a la agrupación Diablitos y al cantante y compositor vallenato Omar Geles, que murió el pasado 21 de mayo de 2024.

Unas semanas antes del fatal hecho, el cantautor dominicano se hizo viral tras hacer un dueto con su hija, Ana Beatriz, quien cumplió 15 años, con la canción «Tu sangre en mi cuerpo».

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Jonathan Moly revive emociones con su nueva salsa «Perderte»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído