Carabobo
UC busca tener la sede de los Juegos Universitarios 2023

La décimo octava edición de los Juegos Nacionales Universitarios está a un respiro, es por ello que la Universidad de Carabobo (UC) no sólo luchará tener una destacada actuación con sus representantes, sino que también se promueve como posible sede.
Mauro Montero, director de deportes de la casa de estudios, comentó que este año inicia con esta particular misión; para la cual tendrá una valiosa oportunidad en la próxima asamblea de la Federación Venezolana del Deporte Universitario.
“La semana que viene tendremos una reunión para la reorganización de las 14 disciplinas; que todavía faltan para el proceso de eliminatorias, en function de cumplir el organigrama”, adelantó Montero.
Aparte de este punto en especial; se evaluarán las propuestas para las posibles entidades anfitrionas.
Montero, quien también pertenece a la directive de la Fevedeu, reveló que Carabobo compite contra Miranda en esta distinction.
“Estamos avocados en reuniones con el gobernador Rafael Lacava; la ministro de Educación Universitaria y las autoridades del Instituto Nacional del Deporte para poner nuestro planteamiento y hemos conseguido mucho apoyo”.
Esto sería un factor definitivo para recuperar la práctica deportiva en las instituciones; la cual sigue recuperándose de este lapso de inactividad generado por la pandemia de la Covid-19.
“Lo importante es que nuestros estudiantes universitarios; puedan retomar ese anhelo de participar en esta competencia”, dijo Montero.
Carabobo luchará por la sede de los Juegos Universitarios
Aparte de ser la anfitriona de los Juegos, la U.C. y su equipo tiene la misión de alzarse con los máximos honores en cada disciplina.
Vale mencionar que ya se han llevado a cabo varios eventos eliminatorios; donde los atletas ucistas han consequido su pase a los Nacionales Universitarios.
“En el baloncesto 5×5 clasificamos en primer lugar de la región central y fuimos subcampeones en la modalidad 3×3. Nuestros jugadores incluso representarán al país en un campeonato panamericano en Perú”, anunció el profesor universitario.
También se han disputado encuentros en ajedréz y el kickingball dirá presente a la mayor brevedad. Pronto sera el turno de otras disciplinas colectivas como softbol, fútbol sala y volleyball.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: Matías Lacava es el nuevo jugador del Vizela de la primera división
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes24 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención