Política
UE retirará misión a elecciones del 21-N si cambian las condiciones

La Unión Europea retirará misión de observadores para las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre, si dejan de cumplirse las condiciones para su presencia; indicó este jueves un portavoz comunitario.
“Si algo cambia, podemos retirar la misión, pero ahora la vemos como una contribución europea» para que Venezuela encuentre una solución a su crisis política; indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea Peter Stano; portavoz del alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
El portavoz respondió a una pregunta sobre la publicación el martes por el Financial Times de «un párrafo» del informe de la misión de expertos que envió Borrell en julio a Venezuela para explorar la posibilidad de que la UE observara los comicios, en el que se planteaban «dudas» sobre su conveniencia.
Unión Europea retirará misión de observadores…
“No es verdad que el alto representante haya ignorado a los expertos”; señaló Stano, quien explicó que la misión de exploración hizo un informe en verano pero que a finales de septiembre y principios de octubre la situación en Venezuela era “muy fluida”, con “muchos acontecimientos”; que contribuyeron a que la UE tomara la decisión de enviar finalmente una misión de observación electoral.
Así, el portavoz subrayó que el informe de julio fue “solo un aspecto más” entre otros que fueron considerados.
Tomaron en cuenta a la oposición
Según dijo, también se tuvo en cuenta la decisión de los partidos políticos de la oposición a participar en las elecciones; la anulación de restricción de los candidatos opositores.
Igualmente, un acuerdo administrativo para garantizar que la misión de observación europea pudiera ejercer su trabajo; “de acuerdo a nuestra metodología, según nuestros criterios”.
La decisión, agregó, se motivó además por “la reacción de la sociedad civil” en Venezuela, que “estaba de acuerdo con nuestra misión de observación electoral”.
Borrell abordó el envío de la misión de observación electoral con diferentes socios, fuerzas políticas o Estados miembros; recordó el portavoz, quien apuntó que la directora de la misión, la eurodiputada socialista portuguesa Isabel Santos, tiene “mucha experiencia” en ese ámbito.
«La quieren dinamitar»
En declaraciones a Efe, Borrell aseguró este miércoles que los que están en contra de la misión de observación electoral de la UE en Venezuela «la quieren dinamitar»; insistió en que es una garantía para que haya «juego limpio” en los comicios.
Según Borrell, el informe cita “una serie de condiciones que tendrían que darse y que en ese momento todavía no se daban”.
“Por eso, yo no tomé la decisión en el momento de recibir el informe, que fue a finales de julio, sino que la he tomado ahora en octubre después de negociar con los venezolanos que esas condiciones se cumplen»; indicó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONU descarta enviar misión electoral a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela