Internacional
Uranio para arma nuclear de Irán vendría de Venezuela

La Unión Europea insta a Irán a detener el enriquecimiento de Uranio para posible arma nuclear; y agencias internacionales especulan que podría venir de Venezuela
La portavoz de la Unión Europea, Maja Kocijancic, dijo que el bloque estaba extremadamente preocupado después de que Irán anunció que estaba produciendo material con una pureza fisionable del 4,5%.
Los líderes europeos temen que pueda acelerar el desarrollo potencial de un arma nuclear, algo que Irán niega buscar.
Buena parte del uranio que se encuentra en proceso de enriquecimiento por parte de Irán, se cree procede de países aliados del régimen revolucionario iraní; como es el caso de Venezuela, según indican informes de agencias internacionales.
Irán ha dicho que está respondiendo a las sanciones que Estados Unidos restableció el año pasado.
El país también ha acusado a las potencias europeas de no proteger su economía de los efectos de las sanciones e insistió en que sus acciones están en línea con el acuerdo, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).
Irán a un paso de asegurar su arma nuclear
Irán, ha prometido seguir reduciendo sus compromisos cada 60 días a menos que comience a ver los beneficios prometidos del acuerdo, y advirtió a los europeos que «ciertos actos extraños» lo impulsarán a «omitir todos los próximos pasos» e implementar el último.
Las otras cinco partes del acuerdo, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, podrían remitir el tema a una «comisión conjunta», un proceso que en última instancia podría llevar a la «recuperación» de la ONU; y las sanciones multilaterales eliminadas tres hace años que.
«Estamos sumamente preocupados por el anuncio de Irán de que ha comenzado el enriquecimiento de uranio por encima del límite del 3,67%»; dijo el lunes la Sra. Kocijancic a los reporteros.
UE pide a Irán detener el enriquecimiento
«Instamos encarecidamente a Irán a que detenga e invierta todas las actividades inconsistentes con sus compromisos (…); Estamos en contacto con los demás participantes de JCPOA con respecto a los próximos pasos en los términos de JCPOA; incluida una comisión conjunta», dijo la funcionaria.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, dijo que la «causa raíz» de la crisis era «la máxima presión ejercida por Estados Unidos sobre Irán».
Peligrosa inestabilidad geopolítica
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que la campaña de presión «cambiará el comportamiento maligno de Irán; y responsabilizará al régimen por sus acciones destructivas»; y prometió que Estados Unidos «nunca permitirá que Irán obtenga un arma nuclear».
Buena parte del uranio que se encuentra en proceso de enriquecimiento por parte de Irán, se cree procede de países aliados del régimen revolucionario iraní; como es el caso de Venezuela, según indican informes de agencias internaciones.
Con información de: ACN|BBC|Reuters
No dejes de leer: EE.UU. alerta a Argentina sobre amenaza de China y Venezuela
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional22 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo18 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos17 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB