Carabobo
Unidad en el CLEC: «Existe opacidad en Ley de Presupuesto 2018»

El Bloque de Opinión Parlamentario de la Unidad en el Consejo Legislativo de Carabobo (CLEC), integrado por los legisladores: Neidy Rosal (Unidad), José Tabares (Unidad), María Victoria Rodríguez (Prove) y Karelly Lizarraga (Prove), salvó su voto en la discusión y presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto de Carabobo para el Ejercicio Fiscal 2018, porque “existe un presupuesto deficitario con opacidad en el planteamiento de metas”, lo que dificulta la fiscalización y contraloría.
La diputada Neidy Rosal informó que el presupuesto este año es de (398.275.050.632,40), por lo que aseguró que el voto salvado se debe también a la manera cómo fue presentado el documento legal por parte del gobierno regional, ya que viola lo previsto en la normativa de la Oficina Nacional de Presupuesto, al presentar metas y obras de forma genérica, sin ningún tipo de detalle.
Según José Tabares y Karelly Lizarraga quienes fueron incorporados a la sesión de este jueves 07 de diciembre en el CLEC, «en el presupuesto 2018 no se presentaron los detalles de los recursos que van a percibirse por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), que se deben utilizar para realizar obras de importancia que requieren los carabobeños».
De igual manera, dijo Rosal que se estimula el auto gobierno comunal a través de Fundacomunidad y Fondeco, con la conformación de consejos comunales y comunas, además se establece el financiamiento y desarrollo de las subregiones del estado (municipios y parroquias), estimulando la organización de las comunas al margen de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Asimismo, se presenta un volumen alto en el monto asignado a donaciones y transferencias, destacó la parlamentaria Neidy Rosal.
“Se presenta una importante inconsistencia numérica entre el Plan Operativo Anual y el Presupuesto de Gastos, además de un desequilibrio de 3 mil millones de bolívares en el Presupuesto del Estado, evidenciándose el faltante en la Asignación Sectorial”, argumentó apoyado también por José Tabares y Karelly Lizarraga.
La diputada Neidy Rosal, infirió que el ejecutivo regional solicitará créditos adicionales, tal y como lo hizo el gobierno regional anterior, especialmente basado en la grave crisis económica e inflacionaria. “Esto denota una falta de planificación presupuestaria, que por ende dificultará la auditoria y contraloría de esta inversión, especialmente en el caso de los recursos asignados a fundaciones e institutos autónomos”.
Enfatizó en la necesidad de que la Gobernación de Carabobo debe legalmente presentar un Plan de Inversión detallado con todas las obras y metas a ejecutar en el estado. Además –dijo Rosal- que esto impide el conocimiento por parte de los ciudadanos de las obras a invertir en la entidad. “Existe una opacidad muy grande en el manejo de los recursos dirigidos a fundaciones como”, puntualizó Rosal.
No dejes de leer: Ucistas apoyan candidatura de Pérez Lugo a la alcaldía de Naguanagua
Conclusiones legislativas
La Fracción Parlamentaria de la Unidad en el CLEC concluyó que el presupuesto debe estar inspirado en resultados, es decir, que se debe formular en función de acciones, programas y proyectos, que deben ejecutarse para solucionar o atenuar los problemas prioritarios de los carabobeños, con el fin de asegurar un manejo más eficiente y transparente de los fondos públicos, y evitar así que sean un elemento generador de desorden, ineficiencia e ineficacia.
De la misma manera, Neidy Rosal destacó que en el Proyecto de Ley de Presupuesto de Carabobo para el ejercicio fiscal 2018, se evidencia una ausencia de indicadores apropiados para medir la eficacia; los objetivos y las metas que representan las normas, con las cuales comparar los resultados obtenidos y la justificación de la inversión.
“Al hacer una revisión exhaustiva del presupuesto presentado observamos que el gobierno regional formula una serie de proyectos genéricos, con las características de un ´fondo`, con lo cual queda en evidencia la mala planificación al no establecer metas claras y montos exactos de inversión en cada uno de los proyectos, omitiendo la normativa emanada de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), la Ley de Administración Financiera del Sector Público del Estado Carabobo, la Ley del Consejo Estadal de Coordinación de Políticas Públicas de Carabobo, y todas las demás leyes que regulan la materia”.
Finalmente, Neidy Rosal concluyó que el Proyecto de Ley de Presupuesto del estado Carabobo 2018, se realizó con una “visión unilateral, sin participación ciudadana y con discrecionalidad, lo que evidencia la falta de consulta con las comunidades, además de generar mayores dificultades para ejercer una labor de auditoría y contraloría a la que tienen derecho los carabobeños, y con la que estamos facultados y obligados nosotros como parlamentarios”.
Nota de Prensa
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami