Tecnología
¡Armageddon! Nave de la NASA choca contra asteroide para desviar su trayectoria (+ vídeo)

Una nave de la NASA chocó contra un asteroide y toda velocidad para desviar su trayectoria en el espacio; en lo que supone el primer ensayo de la humanidad para defender a la Tierra de la colisión de futuros objetos espaciales.
A las 19.14 hora local del lunes 26 de septiembre, de Estados Unidos, la nave conocida como DART (dardo en inglés) se estrelló a una velocidad de 6,4 kilómetros por segundo contra la superficie del asteroide Dimorphos; ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra.
Aunque el impacto pudo verse en la retransmisión en directo de la NASA; los científicos tendrán que esperar días o incluso semanas para ver si la nave no tripulada ha logrado alterar ligeramente la órbita del asteroide.

Ilustración de la nave DART de la NASA y del microsatélite LICIACube de la Agencia Espacial Italiana antes del impacto en el sistema binario Didymos. (Foto: EFE)
Nave de la NASA chocó contra un asteroide
Es la primera vez en la historia de la humanidad que se intenta cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste; en un intento de proteger a la Tierra de meteoritos similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.
La nave que efectuó el viaje es conocida como DART, siglas en inglés de Prueba de Redirección de un Asteroide Doble; mide casi lo mismo que un frigorífico o una máquina expendedora de comida, y su construcción costó más de 330 millones de dólares.
Por su parte, el asteroide contra el que se estrelló se llama Dimorphos («dos formas» en griego). Es un cuerpo espacial de 160 kilómetros de diámetro parecido a una luna y que gira en torno a otro asteroide más grande llamado Didymos; de 780 metros de diámetro y cuyo nombre significa «gemelo» en griego.
Juntos forman parte de lo que se conoce como un sistema de asteroide doble; fueron seleccionados por la NASA porque no suponen ninguna amenaza para la Tierra.
Pudo provocar un cráter
Los científicos de la NASA creen que el impacto de DART sobre Dimorphos puede haber provocado un cráter; lanzado pequeños fragmentos rocosos al espacio.
Un pequeño satélite desarrollado por la Agencia Espacial Italiana siguió a cierta distancia la operación para tomar imágenes del impacto; enviárselas a los científicos para que las evalúen en las próximas horas o días.
Antes del impacto, el administrador de la NASA, Bill Nelson, explicó en Twitter el objetivo de la prueba y la comparó con la película de ciencia ficción «Armageddon»; donde el personaje encarnado por Bruce Willis forma parte de una misión para destruir un asteroide que se acerca peligrosamente a la Tierra.
La gran diferencia entre «Armageddon» y la misión de la NASA es que, en este caso, el objetivo era desviar, no destruir al meteorito; ya que un fuerte impacto podría acabar en desastre con cientos de rocas cayendo sobre la Tierra.
LA NASA no tiene en su radar algún objeto que pueda representar una amenaza directa contra la Tierra durante los próximos 100 años; pero ha decidido poner a prueba su tecnología para estar preparada.
https://twitter.com/i/status/1574539694440091648
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Júpiter se acerca a la Tierra esta noche
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela