Internacional
Un vistazo a Busan, una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur

Con una geografía privilegiada que sirve de conexión entre Asia, Siberia y Europa, desde sus inicios, la ubicación de Busan, en Corea del Sur, la convirtió en un lugar crucial para establecer vínculos comerciales entre el continente euroasiático y Extremo Oriente.
Hoy en día, esta ubicación única la ha convertido en una de las ciudades más importantes de Corea del Sur, un lugar donde florecen la cultura, la naturaleza y la tecnología y donde se vislumbra el futuro.
Busan es la segunda ciudad más grande del país asiático, un crecimiento que se debe en gran parte a su importante puerto, que hace honor a su legado de comercio y es actualmente el mayor puerto de contenedores de Corea y el sexto del mundo.
En sus altísimos rascacielos y modernos edificios se están desarrollando los futuros motores de las industrias coreanas, ya que es una zona franca para las tecnologías Blockchain y también alberga proyectos que muestran cómo serán las comunidades del futuro, como en Busan Eco Delta Smart City, que se está convirtiendo en un centro logístico del noreste asiático.
Busan, una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur
Ninguno de estos avances sería posible sin su gente, que además de ser el motor del progreso de la ciudad es responsable de su riqueza cultural.
Además de ser un centro económico fundamental, Busan es un faro de esa cultura coreana que ha conquistado el mundo, ya que alberga lugares que trasladan al visitante a los orígenes del país en templos budistas, que muestran la importancia pesquera de la región en el Mercado de Bupyeong, e incluso que evocan tiempos pasados con comunidades tradicionales que recuerdan a los años 50, como la Aldea Cultural de Gamcheon.
Como ciudad cosmopolita, esta riqueza cultural también puede experimentarse en sus
numerosos eventos que atraen a miles de visitantes cada año.
Ya sea el Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF), el Festival de Fuegos Artificiales de Busan, el Festival One Asia, un evento internacional de música K-pop, o la Bienal de Busan, esta ciudad alberga expresiones artísticas coreanas que hay que presenciar.
Aunque Busan es una atractiva zona urbana con todos estos acontecimientos de talla mundial, mantiene el equilibrio entre el progreso y los paisajes naturales, ya que también esconde tesoros como magníficas playas, pintorescos acantilados y montañas.
En este sentido, todos los años turistas y lugareños se bañan en las playas de Haeundae y Gwangalli; mientras que a un lado del río Nakdonggang hay un parque ecológico que reconecta a los visitantes con la naturaleza en senderos boscosos que muestran paisajes dignos de ser fotografiados.
Esta armoniosa relación entre pasado, presente, futuro y naturaleza es una de las razones clave por las que esta ciudad es candidata a albergar la próxima Exposición Universal 2030, cuyo tema principal, «Transformar nuestro mundo, navegar hacia un futuro mejor», presentará cómo será posible conciliar el desarrollo de la tecnología y la economía como fuerzas para un cambio positivo ante retos mundiales sin precedentes, como la crisis climática y la brecha digital.
Busan se ha convertido así en una de las ciudades más importantes del mundo y está a punto de albergar un acontecimiento que repercutirá positivamente en el futuro.
Puede obtener más información sobre Busan y su candidatura a la próxima Exposición
Universal 2030 en el siguiente enlace: https://www.expo2030busan.kr/eau/index.do
Nota de prensa
No dejes de leer
La Francia Joyería llena de oro a los artistas venezolanos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo20 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo