Conéctese con nosotros

Internacional

UE estudiará imponer sanciones a Rusia este #22Feb en París

Publicado

el

Joseph Borrell-Unión Europea
Foto: Cortesía
Compartir

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea estudiarán este martes 22 de febrero en París la imposición de sanciones contra Rusia, anunció el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad comunitario, Josep Borrell.

 

Según reseñó la agencia de noticias Efe, Borrell aseguró que las sanciones contra Rusia será tomada en “unanimidad”; durante su llegada a una reunión organizada por la presidencia francesa sobre las relaciones de la UE con la región Indopacífico.

Asimismo, aprovechó que casi todos los ministros de Exteriores de la UE están en París para esa cita; que será un consejo informal que “tomará las decisiones políticas sobre la respuesta europea”, que “evidentemente, será bajo la forma de sanciones”.

“Los ministros lo discutirán según mi propuesta”, añadió el responsable comunitario; quien recordó que “las sanciones son una competencia del Consejo de la UE que es el que decide según la propuesta del alto representante”.

“Estamos trabajando ya en la preparación de los textos y esta tarde el Consejo decidirá las sanciones”; detalló Borrell, aunque señaló que “eso no significa que hoy se vayan a tomar todas las decisiones. Vamos a tomar las decisiones de urgencia, la respuesta inmediata”.

Borrell no especificó qué sanciones podrían aprobarse, ya que primero debe presentarlas a los ministros.

Donetsk y Lugansk

El presidente ruso, Vladimir Putín, reconoció ayer lunes la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk; en el este ucraniano, y decretó el despliegue de militares a esos territorios.

“Considero necesario tomar una decisión que desde hace tiempo caía por su propio peso: reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk”; dijo el mandatario ruso en una alocución televisada de casi una hora de duración.

Con información: ACN/Efe/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Rechazo internacional y Ucrania llama a sus aliados

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído