Internacional
UE espera que elecciones venezolanas reflejen aspiraciones democráticas

La Unión Europea, UE aspira que las elecciones en Venezuela reflejen ser democráticas de la población, indicó este miércoles 13 de marzo la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, quien intervino en el pleno de la Eurocámara en nombre del jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, de visita oficial en Estados Unidos.
“Esperamos que las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio, reflejen las aspiraciones democráticas de los venezolanos”, expresó.
Ferreira participó en un debate sobre la situación de la activista venezolana Rocío San Miguel, detenida hace más de un mes acusada de estar relacionada supuestamente con una conspiración que incluía un plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.
UE aspira que las elecciones en Venezuela reflejen ser democráticas
También del general Héctor Hernández Da Costa, recluido desde 2018 y a cuya familia y abogados se les ha denegado el acceso para proporcionarle asistencia médica, indicó la comisaria, quien lamentó que la “represión continúe” con el arresto durante el fin de semana de colaboradores de la líder antichavista María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales.
“La Unión Europea sigue convencida de que la represión de los derechos humanos y las libertades políticas debe abordarse mediante una solución pacífica y democrática a la crisis política, que incluya la celebración de elecciones integradoras y competitivas”, declaró Ferreira.
También puede leer: Explotó cohete privado japonés segundos después de su lanzamiento (+video)
Seguirán trabajando para fomentar el diálogo
Aseguró que la UE seguirá trabajando con los venezolanos y con la comunidad internacional para fomentar el diálogo, la democracia y el respeto del Estado de derecho y de los derechos humanos en Venezuela.
Reiteró la petición de la Unión Europea a las autoridades venezolanas de que garanticen los derechos políticos y civiles y aseguren la protección de los defensores de los derechos humanos.
“Seguiremos vigilando de cerca la situación, incluyendo con la promoción del acceso a los mecanismos de derechos humanos en Venezuela”, comentó.
Lamentó suspensión de oficina técnica
La comisaria portuguesa también señaló que la UE “lamenta profundamente” la decisión de las autoridades venezolanas de suspender las actividades de la oficina técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Elogió la labor de esa oficina en Venezuela por su colaboración con las autoridades, los actores políticos y la sociedad civil, e hizo un llamamiento a su pronta reapertura y a la reanudación de sus actividades.
Al mismo tiempo, insistió en la liberación inmediata e incondicional de las personas detenidas injustamente, en que se respeten las garantías procesales y en que se garantice en todo momento la protección y la seguridad de los detenidos.
El Parlamento Europeo tiene previsto votar este jueves una resolución no vinculante sobre los casos de San Miguel y Hernández Da Costa.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fuerte explosión cerca de Pekín provocó al menos dos muertos (+video)
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU