Carabobo
La Uam y el Cevac sellaron alianzas interinstitucionales

Directivas del Centro Venezolano Americano de Carabobo (Cevac) y la Universidad Arturo Michelena (UAM); sellan convenio interinstitucional con la intención de difundir el conocimiento y la promoción cultural.
Para sumarse a la inauguración del 1er Congreso Internacional y 2do Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Empresa, el cual organizó la casa de estudios; representantes de la Uam y el Cevac firmaron un convenio.
La presentación de la actividad, se desarrolló en el auditorio de esta universidad y asistieron más de 200 estudiantes.
Acto de convenio entre la Uam y el Cevac
Desde éstos espacios, el emprendedor social, consultor y conferencista, Mauricio Parilli; abordó el rol de los ecosistemas del emprendimiento en la promoción del desarrollo y la innovación social.
En su intervención, mencionó cómo emergen y conviven los ecosistemas de emprendimiento; qué puntos se deben evaluar para dinamizarlos y los factores de anclaje de lo que se está haciendo en el país; desde las iniciativas civiles, académicas y privadas.
Durante la celebración de la firma entre la Uam y el Cevac destacó, la brecha en materia de políticas públicas. Además, una de las conclusiones fundamentales estuvo centrada en la necesidad de profundizar líneas de investigación; para examinar el impacto del emprendimiento en Venezuela.
En ese sentido agregó, «cómo estos deben perdurar en el tiempo para que cumplan con las oportunidades de competitividad de las ciudades; además de fijarse regulaciones que estimulen este sistema».
“La academia debe unir esfuerzos para evaluar proyectos y propuestas de estudiantes; que conlleven al beneficio de la comunidad», apuntó Parrilli.
Sobre este tema, manifestó que el 70% de los emprendimientos en el país; mueren a causa del egoísmo y del miedo.
«Empresa y academia, una reflexión científica»
Por su parte, el doctor José Tadeo Morales explicó la importancia de la ciencia y cientificidad; mendiante su ponencia «Empresa y academia, una reflexión científica».
En ésta ponencia desde la firma del convenio entre la Uam y el Cevac indicó, que se ha defendido a las organizaciones como un sistema complejo; de carácter socio técnico y adaptativo, porque hay nuevas perspectivas.
“La búsqueda de la felicidad y la realización existencial, entran en el ámbito empresarial; se traducen en paradigmas porque el enfoque del humanismo promueve el valor en estos espacios. Toda organización tiende a algo. Ellas tienen un sentido que buscan un movimiento con propósito», detalló.
Autoridades y representantes presentes
En la firma del convenio entre el la Uam y el Cevac, estuvieron presentes el presidente del centro y director de cultura, Enrique Lara en compañía de Ana Colmenares, directora Ejecutiva.
También, estuvieron presentes las autoridades universitarias de la UAM, el rector doctor Carlos Herrera; el vicerrector académico Pedro Flores, el vicerrector administrativo Javier Igas.
Además, la secretaria Ana Chiquitos, la consultora jurídica Gracietta Nani, la decano de postgrado Marié Picar; y de las cuatro facultades, el director de Control de Estudio, José Mercado, así como, personal administrativo, profesores y estudiantes.
ACN/Nota de Prensa/Foto: Cortesía
No dejes de leer:
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía42 minutos ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)