Conéctese con nosotros

Nacional

Los túneles y búnkeres secretos que usaría Maduro (+Video)

Publicado

el

Los túneles y búnkeres secretos que usaría Maduro ante una eventual intervención militar de EEUU en Venezuela.
Foto: fuentes.
Compartir

Germán Varela, un exoficial de la GNB, detalló a CNN en Español, los medios por los que Nicolás Maduro podría escaparse ante una eventual intervención militar de EEUU en Venezuela.

Varela indica que, Maduro podría escapar a través de un intrincado sistema de túneles secretos, o bien refugiarse en búnkeres del que solo tienen conocimiento altos mandos militares, según reveló a CNN el oficial retirado de la Guardia Nacional de Venezuela (GNB).

Túneles y búnkeres secretos

«Existen 3 túneles, el primero va del Palacio de Miraflores hacia el Palacio Blanco, pasando por debajo de la avenida Andrés Bello. El segundo túnel va del Palacio Blanco al regimiento Guardia de Honor y el tercer túnel va del mismo Palacio Blanco a otra entrada del regimiento Guardia de Honor», contó Varela al medio internacional.

"El primero va del Palacio de Miraflores hacia el Palacio Blanco, pasando por debajo de la avenida Andrés Bello". Foto: El Comercio.

«El primero va del Palacio de Miraflores hacia el Palacio Blanco; pasando por debajo de la avenida Andrés Bello». Foto: El Comercio.

«Estos túneles se comunican entre si. Si en cualquier momento quisieran salir de estos túneles, tendrán que hacerlo desde las puertas principales de cada una de estas edificaciones»; agregó.

Varela, también asegura que mantiene contacto con oficiales y exoficiales de Venezuela; quienes le informan que Nicolás Maduro «vive en constante zozobra ante la amenaza de una opción militar de Estados Unidos».

«Se siente nervioso, ya que está con la paranoia de que en cualquier momento pueda entrar una operación especial que lo pudiera tomar y sacar automáticamente del poder», agregó.

El video de CNN

Adicionalmente, Varela relata como existen búnkeres destinados a la protección de los altos mandatarios del chavismo, los cuales se encontrarían en dos ubicaciones principales; elprimero de ellos bajo la Comandancia General del Ejercito (Fuerte Tiuna) y el segudo bajo la nueva sede del CORE 5, ubicada en Tazón.

En el video (originalmente transmitido por CNN en Español; pero subido a Youtube gracias al canal: MS2 Noticias), se pueden apreciar todos los detalles del caso explicados de manera gráfica por el exoficial Varela.

Video originalmente transmitido por CNN en Español el martes 14 de mayo-2019, compartido en Youtube gracias al canal: MS2 Noticias

ACN/CNN en Español/El Comercio

No dejes de leer: Ex guardia de honor presidencial afirma que Gobierno le ordenó asesinar a Tomás Guanipa

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído