Conéctese con nosotros

Internacional

Trump vuelve al Despacho Oval a pesar de su diagnóstico de covid-19

Publicado

el

Trump volvió al Despacho Oval
Compartir

Este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, volvió al Despacho Oval, a trabajar pese a tener activo el covid-19 y de que esa oficina se encuentra en la estrecha Ala Oeste; donde trabajan decenas de personas.

Trump se desplazó al Despacho Oval para que sus asesores le pusieran al día sobre la economía y el huracán de categoría 2 Delta; que se dirige a la costa sur de EE.UU., informó a la prensa un portavoz de la Casa Blanca, Brian Morgenstern.

«Me acaban de informar sobre el huracán Delta, y he hablado con los gobernadores de Texas (Greg Abbott) y de Luisiana; John Bel Edwards. Por favor, sigan las indicaciones de sus líderes estatales y locales», tuiteó Trump poco después.

Trump volvió al Despacho Oval

Desde que volvió del hospital el lunes, el presidente ha estado trabajando desde la residencia presidencial; ubicada en el segundo piso de la mansión situada en el corazón de Washington.

Sin embargo, desde este martes había presionado a sus asesores para volver al Ala Oeste, aledaña al edificio principal y donde se encuentra el Despacho Oval; reconoció el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

«Ayer, él quería ir al Despacho Oval. Si decide ir (hoy) al Oval, tenemos allí protocolos de seguridad; no solo equipos de protección personal, sino en cuanto a la ventilación», dijo Meadows a los periodistas en la Casa Blanca.

Cabe destacar, que los asesores de Trump le convencieron este martes de quedarse en la residencia; porque no veían claro que pudiera volver de forma segura al Despacho Oval.

Según su médico, Trump lleva más de 24 horas sin síntomas de covid-19, pero todavía no está fuera de peligro; puesto que los pacientes de la enfermedad están en especial riesgo durante entre siete y diez días desde que se registran los primeros síntomas, algo que en el caso del presidente ocurrió supuestamente el pasado jueves.

En un comunicado, el doctor de Trump aseguró que, este miércoles más temprano, que el presidente exclamó: “¡Me siento genial!”.

“Su examen físico y sus constantes vitales, incluidas la saturación de oxígeno (en sangre) y el ritmo respiratorio, están todas estables y en el rango normal. Ya lleva cuatro días sin fiebre, más de 24 horas sin síntomas; y no ha necesitado ni recibido oxígeno suplementario desde su hospitalización inicial”, dijo Conley.

Además, Trump ha regresado a una Ala Oeste golpeada también por el covid-19, ya que al menos nueve empleados de la Casa Blanca han dado positivo en los últimos días; el más reciente de ellos el asesor del presidente en temas de inmigración, Stephen Miller.

ACN/Panorma

No dejes de leer: Expolicía acusado por la muerte de George Floyd fue liberado

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído