Conéctese con nosotros

Internacional

Trump vuelve al Despacho Oval a pesar de su diagnóstico de covid-19

Publicado

el

Trump volvió al Despacho Oval
Compartir

Este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, volvió al Despacho Oval, a trabajar pese a tener activo el covid-19 y de que esa oficina se encuentra en la estrecha Ala Oeste; donde trabajan decenas de personas.

Trump se desplazó al Despacho Oval para que sus asesores le pusieran al día sobre la economía y el huracán de categoría 2 Delta; que se dirige a la costa sur de EE.UU., informó a la prensa un portavoz de la Casa Blanca, Brian Morgenstern.

«Me acaban de informar sobre el huracán Delta, y he hablado con los gobernadores de Texas (Greg Abbott) y de Luisiana; John Bel Edwards. Por favor, sigan las indicaciones de sus líderes estatales y locales», tuiteó Trump poco después.

Trump volvió al Despacho Oval

Desde que volvió del hospital el lunes, el presidente ha estado trabajando desde la residencia presidencial; ubicada en el segundo piso de la mansión situada en el corazón de Washington.

Sin embargo, desde este martes había presionado a sus asesores para volver al Ala Oeste, aledaña al edificio principal y donde se encuentra el Despacho Oval; reconoció el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

«Ayer, él quería ir al Despacho Oval. Si decide ir (hoy) al Oval, tenemos allí protocolos de seguridad; no solo equipos de protección personal, sino en cuanto a la ventilación», dijo Meadows a los periodistas en la Casa Blanca.

Cabe destacar, que los asesores de Trump le convencieron este martes de quedarse en la residencia; porque no veían claro que pudiera volver de forma segura al Despacho Oval.

Según su médico, Trump lleva más de 24 horas sin síntomas de covid-19, pero todavía no está fuera de peligro; puesto que los pacientes de la enfermedad están en especial riesgo durante entre siete y diez días desde que se registran los primeros síntomas, algo que en el caso del presidente ocurrió supuestamente el pasado jueves.

En un comunicado, el doctor de Trump aseguró que, este miércoles más temprano, que el presidente exclamó: “¡Me siento genial!”.

“Su examen físico y sus constantes vitales, incluidas la saturación de oxígeno (en sangre) y el ritmo respiratorio, están todas estables y en el rango normal. Ya lleva cuatro días sin fiebre, más de 24 horas sin síntomas; y no ha necesitado ni recibido oxígeno suplementario desde su hospitalización inicial”, dijo Conley.

Además, Trump ha regresado a una Ala Oeste golpeada también por el covid-19, ya que al menos nueve empleados de la Casa Blanca han dado positivo en los últimos días; el más reciente de ellos el asesor del presidente en temas de inmigración, Stephen Miller.

ACN/Panorma

No dejes de leer: Expolicía acusado por la muerte de George Floyd fue liberado

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído