Internacional
Trump Virtual Presidente reelecto de EE.UU.

Donald Trump es virtualmente el presidente reelecto de Estados Unidos; aunque Joe Biden se pone por delante en Wisconsin y Nevada, a la espera de datos sólidos en Michigan, Georgia o Pennsylvania. Sin embargo (siempre entre líneas) Trump se ha declarado vencedor; en declaración desde la Casa Blanca, ha asegurado que «hemos ganado las elecciones» y ha alertado de un eventual fraude.
Ha pedido que se dejen de contar los votos y anunciado que apelará al Tribunal Supremo. Una declaración que anticipa una agria batalla política y legal; que agudizará la polarización del país.
Crece la probabilidad de que los resultados definitivos; y la proclamación del nuevo presidente se retrasen. La pandemia ha disparado el voto por correo; con más de 100 millones de papeletas enviadas a distancia.
Lo cierto por ahora…
Trump remonta y apunta a un resultado reñido; la Bolsa reacciona al alza… y los futuros de Wall Street celebran las mayores posibilidades de victoria de Trump.
Gráfica: Recuento de votos en el departamento de Dade, en Miami, Florida – CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH – EFE
Las elecciones de Estados Unidos serán decididas por media docena de estados que, horas después de cerrados los colegios, aún no han finalizado un escrutinio que se puede prolongar días.
Como sucediera en 2016, los datos están siendo más favorables a Trump que las encuestas; en un escrutinio mucho más reñido de lo previsto que puede alargarse varios días. El altísimo porcentaje de voto por correo puede retrasar un día o más los resultados definitivos; especialmente en los estados clave de Pennsyilvania, Nevada, Michigan, Wisconsin y, posiblemente, Georgia.
Precisamente en Wisconsin, donde el recuento avanza más rápidamente, Joe Biden se ha puesto por delante en la carrera, cuando quedan en torno al 10% de los votos por contar. El escrutinio es más lento en el resto de estados aún en disputa, si bien Wisconsin, junto con la victoria en Arizona, supone un alivio para el demócrata. Si a estos estados suma Nevada, donde marcha con una escasa ventaja pero solo a falta de contar los votos por correo recibidos en la jornada electoral, le valdría con sumar cualquiera de Michigan, Georgia o Pennsylvania. En una breve declaración, Biden ha insistido en la necesidad de contar cada voto.
Trump se declara vencedor
El presidente, Donald Trump, ha aprovechado este previsible retraso para declararse vencedor de las elecciones con varios estados aún por contar sus votos. En una declaración desde la Casa Blanca, ha asegurado que «hemos ganado las elecciones» y ha alertado de un eventual fraude. Ha pedido que se dejen de contar los votos y anunciado que apelará al Tribunal Supremo. Una declaración que anticipa una agria batalla política y legal que agudizará la polarización del país.
Joe Biden, desde su cuartel general en Delaware, ha insistido en la necesidad de contar cada uno de los votos, anticipando que el recuento será largo, pero se ha mostrado confiado en los estados del Medio Oeste y Arizona: «Estamos en el camino a la victoria».
El actual presidente se ha hecho con el mayor premio de la noche, el estado de Florida donde las grandes cadenas ya le han asignado ya la victoria. En las elecciones presidenciales son los grandes medios los que proclaman al vencedor, de forma extraoficial, en cada estado.A cada uno de ellos le corresponen un número de delegados electorales, y los candidatos precisan alcanzar una mayoría de 270 en un colegio electoral de 538.
Dado que muchos estados se consideran «seguros» para uno u otro candidato, la batalla se desarrolla en el puñado de áreas que están en el aire y pueden inclinar la balanza. Así, ahora todas las miradas están puestas otras áreas, en especial el Medio Oeste, donde el recuento es particularmente lento. El presidente ha revalidado Iowa y Ohio. Está pendiente, también, el recuento en los estados bisagra de Carolina del Norte, y Georgia.
La disputa la decidirán unos seis estados
Joe Biden, mientras, habría ganado (según Fox Newws y AP) en Arizona, un estado disputado que hace cuatro años votó por Trump y que, con 11 votos electorales, amplía sus posibilidades de victoria. Ha conseguido New Hampshire y varias cadenas le han dado por vencedor, también, en Minnesota. En caso de concretarse la victoria tanto en Arizona y en un distrito de Nebraska (estado que asigna dos votos electorales de forma territorial), podría sumar 270 delegados sin necesidad de Pennsylvania, aunque precisaría de retener Nevada (cuyo escrutinio es más lento por su zona horaria), Wisconsin y Michigan. Los colegios ya han cerrado en los EE UU continentales; solo están abiertos en Hawai.
Así las cosas, crece la probabilidad de que los resultados definitivos y la proclamación del nuevo presidente se retrasen. La pandemia ha disparado el voto por correo, con más de 100 millones de papeletas enviadas a distancia. En Wisconsin, Michigan o, particularmente, Pennsylvania las papeletas enviadas por correo no se han empezado a contar hasta la jornada electoral, por lo que el resultado definitivo puede demorarse hasta el viernes. Asimismo, las apretadas carreras en Georgia, Wisconsin o Nevada pueden deparar en nuevos recuentos en caso de que el margen de victoria del ganador sea escaso.
Quien controlará la Cámara de Representantes
En paralelo, los medios dan por hecho que los demócratas mantendrán el control de la Cámara de Representantes. En estas elecciones se renueva la totalidad de los 435 escaños de la Cámara Baja, que desde enero de 2018 está controlada por los demócratas, que tienen 232 asientos frente a los 197 de los republicanos. El candidato demócrata, Joe Biden, se ha asegurado ya al menos 88 compromisarios en el Colegio Electoral frente a los 66 que acumula el presidente Donald Trump, con el objetivo de llegar a los 270 que dan la victoria.
La carrera por el Senado, mientras, tampoco está clara. Los demócratas han robado un senador por Colorado y los republicanos, uno por Alabama, y retenido escaños de Carolina del Sur y Texas. Se prevé, también, una carrera particularmente apretada, que en algunos casos, como Georgia, puede terminar en una segunda vuelta. Los demócratas necesitan robar tres senadores al partido republicano para conseguir el dominio de la cámara, que les daría el control del Congreso.
Incertidumbre en la Bolsa
A los mercados no les gusta la incertidumbre y el horizonte que se vislumbra en Estados Unidos tras las elecciones no es precisamente de claridad. Trump cumplió su amenaza y ha anunciado que impugnará ante el Tribunal Supremo el recuento electoral.
La proclamación de un presidente se puede retrasar más de lo previsto, no solo por el lento escrutinio derivado del voto por correo y adelantado, sino también por la batalla legal que se avecina.
La falta de definición política no ayuda a una situación económica ya de por sí extremadamente frágil. El Ibex sufre pérdidas del 0,6%, y duda en los 6.700 puntos, en una sesión de fuertes vaivenes al ritmo del conteo de votos.
Los analistas asumen que, gane quien gane en la Casa Blanca, el Congreso estará muy dividido y cualquier tipo de paquete de estímulo para salir de la crisis de Covid aún será difícil de aprobar. El necesario impulso a la recuperación también se pospone.
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador