Internacional
Trump: «sacamos primero a esas personas que son lo peor»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este viernes que las deportaciones de migrantes, puestas en marcha esta misma semana, luego de tomar posesión como su nuevo mandatario, «van muy bien» y recalcó: “sacamos primero a esas personas que son lo peor».
Indicó que los primeros deportados son «criminales malos y duros, así como ‘asesinos’ (…)Estas personas que han sido tan malas», recalcó en su mensaje.
Previamente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que «han comenzado los vuelos de deportación» de migrantes.
De acuerdo con la vocera, «el presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresa ilegalmente a los EE.UU. de América, enfrentará graves consecuencias».
Nuevas políticas migratorias
La nueva política de Trump permite, desde este 21 de enero, que los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas deporten del país norteamericano a migrantes indocumentados sin necesidad de una decisión judicial.
Asimismo, se eliminó toda protección para los migrantes irregulares que están en calidad de refugiados en iglesias, albergues, escuelas y otros lugares, para así poder efectuar arrestos y deportarlos.
A esto se le suma, en la misma materia, el cierre de oficinas de inmigración en América Latina que servían para dar a los migrantes opciones legales de entrar en EE.UU. y disminuir el flujo de personas a través de la frontera con México.
«Mayor deportación» de la historia
Entre sus propuestas está seguir construyendo el muro limítrofe con México para sellar las fronteras del país y, sobre todo, expulsar del país a millones de extranjeros indocumentados en lo que asegura será la «mayor deportación» de la historia de Estados Unidos.
Trump: “sacamos primero a esas personas que son lo peor»
También ha prometido reducir la burocracia gubernamental, bajar los impuestos e imponer un sistema de aranceles de 10 % a 20 % a la importación de la mayor parte de los productos extranjeros que, en el caso de China, llegarían a 60 %.
Para lograr estos objetivos, Trump cuenta con un partido republicano que ha cerrado filas en torno a su figura y que dispone de mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, lo que configura lo que los estadounidenses denominan como «trifecta» o gobierno unificado.
Con información de ACN/NT/Actualidad RT
No deje de leer: Alto al fuego en Gaza: Estas son las cuatro rehenes que liberará Hamas el sábado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa