Conéctese con nosotros

Internacional

Trump declara emergencia en Washington D.C. para investidura de Biden

Publicado

el

Trump declaró emergencia en Washington D.C. - noticiasACN
Foto: Reuters
Compartir

El presidente Donald Trump declaró emergencia en Washington D.C. este lunes 11 de enero con el fin de proporcionar fondos adicionales para la toma de posesión de Joe Biden; a medida que aumentan las preocupaciones de manifestaciones violentas tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos.

“Hoy, el presidente Donald Trump declaró que existe una emergencia en el Distrito de Columbia y ordenó asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta debido a las condiciones de emergencia resultantes de la 59a inauguración presidencial del 11 de enero al 24 de enero de 2021”; informó la Casa Blanca en un comunicado.

La medida llegó un día después de que la alcaldesa de Washington D.C. le pidió a Trump que emitiera una declaración de emergencia para conseguir más fondos para la investidura de Biden.

Trump declaró emergencia en Washington D.C.

“A la luz del ataque al Capitolio y los reportes que indican que es probable que haya más violencia durante el periodo inaugural; mi administración ha reevaluado la preparación para la inauguración, incluida la petición de la extensión del apoyo de la Guardia Nacional en Washington D.C hasta el 24 de enero de 2021″; escribió Muriel Bowser en una carta al presidente.

De acuerdo con Bowser, los planes y recursos que asignaron para la inauguración de Biden podrían resultar “insuficientes para establecer un ambiente protegido como resultado directo de las acciones insurrecionales ocurridas el 6 de enero” en el Capitolio.

“Debemos prepararnos para grandes grupos de extremistas capacitados y armados”; afirmó la alcaldesa.

FBI alerta sobre posibles protestas armadas

El FBI advirtió el lunes que hay planes de protestas de personas armadas en las capitales de los 50 estados y en Washington; en los días previos a la investidura del presidente electo Joe Biden.

Por medio de un boletín interno, la agencia alertó que grupos están planeando “protestas armadas en los 50 capitolios estatales del 16 de enero hasta al menos el 20 de enero; en el Capitolio de Estados Unidos (en Washington) del 17 de enero hasta el 20 de enero”.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Voraz! Siete muertos durante incendio en tres casas de Cúcuta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído