Internacional
Trump autorizó el comienzo de la transición hacia el gobierno de Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en su cuenta oficial de Twitter este lunes que autorizó la transición hacia el gobierno de Joe Biden; tras semanas de la finalización de las elecciones y varias demandas en contra del sistema electoral.
Esto significaría, que ya no se opone a que el gobierno actual ayude al equipo de transición de Joe Biden; aunque aún no acepta todavía los resultados hasta el momento ni confía en el recuento de votos que ha pedido desde el 3 de noviembre.
Fue así, como en varios tweet publicó que la Administración General de Servicios (GSA) «debería hacer lo que sea necesario»; después que la directora de la AGS, Emily Murphy, anunciara que iniciaría el proceso.
El presidente de EE.UU anunció en Twitter que «recomienda» que la titular de la GSA; «haga lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales y a mi equipo que haga lo mismo».
…fight, and I believe we will prevail! Nevertheless, in the best interest of our Country, I am recommending that Emily and her team do what needs to be done with regard to initial protocols, and have told my team to do the same.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 23, 2020
Trump autorizó la transición
En parte de los tweets de Trump se lee sobre que autorizó la transición de Biden «Quiero agradecer a Emily Murphy de GSA por su firme dedicación y lealtad a nuestro país. Ella ha sido acosada, amenazada y abusada, y no quiero que esto le suceda a ella, su familia o empleados de GSA. Nuestro caso continúa (…) Sin embargo, en el mejor interés de nuestro país; recomiendo que Emily y su equipo hagan lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales, y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo».
Sobre este tema ha sido notorio, que Trump durante las últimas semanas sigue afirmando, todavía sin ninguna pruebas; que la victoria de Biden fue el resultado de un fraude electoral. De hecho, Murphy, ante ésta autorización niega haber «actuado bajo presión política».
Asimismo, representantes de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA), una agencia independiente, informó a Biden; que la transición hasta que asuma el 20 de enero, «puede comenzar oficialmente».
Para entender mejor la situación, vale resaltar que la decisión de la GSA significa que «el equipo de Biden tendrá ahora fondos federales y una oficina oficial; para llevar a cabo su transición en los próximos dos meses».
Puñado de impugnaciones
Por su parte, el equipo de campaña de Trump ya tiene un puñado de impugnaciones en varios estados, los cuales aparentemente se encuentran en disputa; debido a que la diferencia entre ambos candidatos es evidente y le da la victoria a Biden, pero hasta ahora no ha logrado revertir esos resultados.
Respecto a los últimos recuentos, este lunes, las autoridades electorales de Michigan certificaron «oficialmente la victoria de Biden allí»; es decir uno de los estados clave para que ganara o no Trump.
En el caso de Pensilvania, un juez anunció el sábado que el equipo de campaña de Trump había intentado «privar del derecho al voto a casi siete millones de ciudadanos; al impugnar el proceso sin contar con ninguna evidencia real de fraude».
Además, en Georgia, ya se hizo un recuento manual completo que dio como ganador a Biden, pero el equipo Trump aún pide un tercer conteo. También, en Wisconsin parece que está en proceso un recuento parcial.
En medio de esta disputa, detrás de que Trump autorizó la transición de Biden, se ha leído que existe una presión por parte de los republicanos; a pesar de que desde el 3 de noviembre lo han respaldado, últimamente se han resquebrajando progresivamente.
En este contexto, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie expresó que «Si tienes evidencia de fraude, preséntala»; es una vergüenza nacional la actuación de los abogados de Trump. He apoyado al presidente. Voté por él dos veces, pero las elecciones tienen consecuencias y no podemos seguir actuando como si algo que pasó aquí no hubiera ocurrido».
Con información: ACN/Ámbito/BBC/Foto: Reuters
Lee también: Joe Biden: Quiero rescatar el alma y la espina dorsal de EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo