Deportes
Tres venezolanos en el equipo “Todos-Estrellas” de la Serie del Caribe

Tres peloteros venezolanos de los Cardenales de Lara fueron seleccionados para conformar el equipo “Todos-Estrellas” de la Serie del Caribe Mexicali 2025.
Charros de Jalisco encabezó las selecciones del equipo con un total de seis, incluyendo a cuatro jugadores de posición, un lanzador y a su mánager Benjamín Gil, mientras que Leones del Escogido inscribió tres nombres, al igual que la representación de Venezuela.
Se trata de Alexi Amarista, Danry Vásquez y Jesús Vargas, quien bajó el telón de la primera fase de manera espléndida, al convertirse en el segundo venezolano y tercer pitcher en general en lanzar un No Hit No Run en la Serie del Caribe. Trabajó ocho episodios, en los que apenas otorgó tres boletos y ponchó a siete contrarios.
Por su parte, Amarista bateó para promedio de .304, con siete indiscutibles que lo ayudaron a llegar a 40 de por vida en SDC y quedar a uno de alcanzar a Antonio Armas en el top-5 de vinotintos de por vida en el certamen. Igualmente, anotó cuatro rayitas, empalmó dos dobles y un cuadrangular.
Vásquez disparó un bambinazo en el choque del pasado 3 de febrero ante Indios de Mayagüez y además, sumó al menos un imparable en cada uno de los juegos que disputó Cardenales. Su promedio fue de .280 (de 25-7) con cuatro traídas al plato y una anotada.
Equipo Todos Estrellas Mexicali 2025:
C: Francisco Mejía, Leones del Escogido, República Dominicana
1B: Yamaico Navarro, Leones del Escogido, República Dominicana
2B: Michael Wielansky, Charros de Jalisco, México
3B: Kelvin Gutiérrez, Leones del Escogido, República Dominicana
SS: Jack Mayfield, Charros de Jalisco, México
LF: Rudy Martin Jr., Charros de Jalisco, México
CF: Billy Hamilton, Charros de Jalisco, México
RF: Alexi Amarista, Cardenales de Lara, Venezuela
DH: Danry Vásquez, Cardenales de Lara, Venezuela
Pitcher Abridor: Jesús Vargas, Cardenales de Lara, Venezuela
Relevista: Trevor Clifton, Charros de Jalisco, México
Mánager: Benjamín Gil, Charros de Jalisco, México.
Fuente: Líder en Deportes
Con información de ACN/Líder
No deje de leer: Argentina le ganó a Uruguay y puso un pie en el Mundial Sub 20 (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito

Venezuela visita a Ecuador en el retorno de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial de 2026, en juego programado para las 5:00 de la tarde en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en la altura de 2,850 metros sobre el nivel del mar.
Un juego de la Vinotinto que buscará romper la sequía de triunfos que pisa las ochos fechas, seis en 2024 que la sacó de los puestos directos a la cita y la repesca, que ahora ocupa Bolivia, que este jueves 20 de marzo visita a Perú en Lima.
Fernando Batista, técnico argentino al servicio de la escuadra nacional se concentró hace apenas unos días en Bogotá con la finalidad de buscar aclimatarse a la altura, aunque no fue a 10 días antes del partido como en un principio el mismo dio a conocer.
Venezuela visita a Ecuador
Para estos dos juego (el 25 recibe a Perú en Maturín), el estratega sureño hizo una convocatoria de 32 elementos, con la base de siempre, que lidera el capitán y artillero histórico Salomón Rondón (Pachuca-México), los mediocampistas Tomás Rincón (Santos-Brasil), Yeferson Soteldo (Santos-Brasil), Eduard Bello (Barcelona-Ecuador), Jefferson Savarino (Botafogo-Brasil), José «Brujo» Martínez (Corinthians-Brasil). Yangel Herrera (Girona-España), el portero Rafael Romo (Universidad Católica-Ecuador), quien sería el titular y el atacante Yonder Cádiz (Club León-México).
Entre las novenas están el retorno del delantero carabobeño Josef Martínez (San Jose Earthquakes-EEUU), Jan Hurtado (Gimnasia y Esgrima-Argentina), los volantes Telasco Segovia (Inter Miami-EEUU)y Juan Pablo Añor (Volos-Grecia), el defensa Josua Mejías (Athenes Kallithea FC-Grecia), entre otros.
Defensa es la duda
Pero de esta lista quedaron fueron a última hora el lateral izquierdo Miguel Navarro (Talleres de Córdoba-Argentina), el central Rubén Ramírez (Cusco FC-Perú), por lesiones. Además de Jon Aramburu (Real Sociedad-España) y Wilker Ángel (Juventude-Brasil) al menos para el partido contra los meridionales por acumulación de tarjetas. También quedó por fuera para la doble jornada Yordan Osorio.
En otras palabras, la zona más complicada de armar Batista será la defensiva porque tendrá que decidir si sale con cinco en el fondo, reforzando con tres centrales que podrían ser Carlos Vivas (Táchira), Christian Makoun (Levski Sofia-Bulgaría) y Nahuel Ferraresi (Sao Paulo-Brasil), mientras que por la derecha iría sería Alexander González (Emelec-Ecuador) y por derecha René Rivas (Al Taawoun FC-Arabia Saudí).
Cuatro volantes con Yangel Herrera y José Martínez, más adelante Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo. Mientras que en punta, Salomón Rondón.
Un rival de fuerza
La «Tri» con seis victorias, aunque con -3 puntos que le costó incluir en su nómina a Byron Castillo, tras la sentencia del TAS (además de 100.000 marcos suizos) por falsear su identidad (de origen colombiano), con todo y eso el combinado pudo disputar el Mundial de Catar 2022.
Dejando eso atrás, Ecuador es el mejor local de las 10 selecciones, eso incluye cuatro victorias y un empate, que lo mantiene invicto en Quito.
Mejor aún, cerró 2024 con el triunfo de visitante a expensas de Colombia 1-0, para desplazarlo del tercer escaño, aunque ambas con 19 puntos, pero la supera en el diferencial de goles
Para esta doble fecha (el 25 visita a Chile) el técnico argentino Sebastián Beccacece llamó a 25 jugadores, comandados por su goleador histórico Enner Valencia (Internacional, Brasil), quien suma tres dianas, la última contra los cafetaleros. Junto a él están los zagueros Félix Torres (Corinthians, Brasil), Piero Hincapié (PSG-Francia) y el volante Moisés Caicedo (Chelsea, Inglaterra), entre otros.
Aunque tiene cuatro importantes bajas como lo son Leonardo Campana, Alan Minda, Jhoanner Chávez y Ángelo Preciado, todos por lesión.
El posible once ecuatoriano estaría integrado por Hernán Galíndez en puerta; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Félix Torres, Pervis Estupiñán en el fondo; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite. Gonzalo Plata y John Yeboah en la media; y delantero Enner Valencia.
ACN/MAS
No deje de leer: Trotamundos venció a Toros y sumó su tercera victoria en la temporada
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos21 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Deportes21 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)
-
Internacional21 horas ago
Nacen más venezolanos en Chile que compensa drástica disminución de fecundidad en país austral