Internacional
Tres sismos sacudieron a Ecuador este viernes

Tres sismos sacudieron la Costa y la Amazonía de Ecuador la mañana de este viernes.
Los movimientos telúricos tuvieron una magnitud entre 3,23 y 4,08 en la escala abierta de Richter; sin que se haya informado de víctimas o daños materiales.
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional; el sismo de 3,23 grados tuvo lugar a las 02.41 hora local (07.41 GMT) a 0,73 grados de latitud sur y a 80,53 grados de longitud oeste.
Tres sismos en Ecuador
De acuerdo a la fuente, el temblor fue a una profundidad de 13,52 kilómetros y a 17,67 kilómetros de Bahía de Caráquez; en la provincia de Manabí, situada en el suroeste del país.
El segundo temblor tuvo lugar cinco minutos después en la provincia de Morona Santiago; en la Amazonía del país, y fue de una magnitud de 4,08, de acuerdo al Instituto.
Ese sismo se registró a una profundidad de 10 kilómetros; a 56,08 kilómetros de la ciudad de Sucua, a 2,8 grados de latitud sur y a 77,9 de longitud oeste.
A las 03.03 hora local (08.03 GMT) tuvo lugar un tercer temblor; de magnitud 3,77, a una profundidad de 3,19 kilómetros y a 70,30 kilómetros de la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí.
Ese temblor ocurrió a un 0,85 grados de latitud sur y a 81,33 grados de longitud oeste.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico; que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia; Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
Cabe recordar, que el pasado 16 de abril; Ecuador recordó el quinto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.
Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos; miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Al menos 17 muertos tras caída de bus a un abismo en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)