Deportes
¡Clase 2021! Tres grandes entran a la inmortalidad del beisbol venezolano

El Salón de la Fama el Beisbol venezolano tiene tres nuevos inmortales de nuestra pelota: Robert Pérez, Bob Abreu y Edgardo Alfonzo electos por el comité contemporáneo por medio de las votaciones que empezaron el pasado 2 de agosto; respaldó a las figuras de la pelota criolla con 86%, 82% y 75%, respectivamente.
Quedó cerca de entrar a la inmortalidad, lel dos veces Cy Young en las Grandes Ligas, Johan Santana, que logró el 63% de los sufragios de la prensa especializada; recordando que debe llegar al mínimo que es el 75%.
Tres nuevos inmortales de nuestro pelota
También estaban en las papeletas Melvin Mora, Richard Garcés, Magglio Ordóñez, Tomás Pérez, Jesús Alfaro, Juan Carlos Pulido, entre otros.
Robert Pérez, Bob Abreu y Edgardo Alfonzo es el trío de la Clase 2021 que próximamente serán elevados en el Salón de la Fama, ubicado en Valencia.
Robert Pérez, más que récords
Tres nuevos inmortales y comandó la votación Robert Pérez es uno de los peloteros más notables en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, debido a la gran cantidad de récords que estableció. Perteneció a los Cardenales de Lara por 27 años, a partir de 1988 y logró la conquista de cuatro títulos. En las Grandes Ligas vistió los uniformes de Azulejos, Marineros, Expos, Yanquis y Cerveceros.
En su brillante carrera, Pérez cuenta con números históricos en el circuito, encabezando los departamentos de veces al bate (4.859), dobles (222) y remolcadas con (738); mientras que aparece segundo en hits (1.369), tercero en jonrones (125) y tercero en triples (35).
Abreu dice presente
Bob Abreu es un extraordinario pelotero, que jugó en Venezuela con los Leones del Caracas durante 16 temporadas; en las Mayores se destacó con Astros, Filis, Yanquis, Angelinos, Dodgers y Mets; participó dos Juegos Estrellas, ganó un Guante de Oro, en 2005, y ese mismo año se impuso el Home Run Derby del Juego Estrellas.
Abreu consiguió logros muy importantes en su recorrido por la Gran Carpa. Se convirtió en el primer venezolano con una temporada 30-30 (jonrones-bases robadas), en los años 2001 y 2004; bateo para .300 o más en seis ocasiones; siendo la de 1999 la de mayor promedio con .335, seis temporadas con 100 o más bases por bolas recibidas, con un tope 127 en 2004.
Alfonzo, el tercer inmortal
Edgardo Alfonzo tuvo una brillante carrera, destacando siempre como un fino bateador e infielder. En Venezuela, Alfonzo defendió los colores de los Navegantes del Magallanes; tuvo una sobresaliente actuación a lo largo de 15 temporadas, las últimas dos con los Tigres de Aragua; ganó dos veces el premio Regreso del Año (2007-200, con Magallanes, y 2011-2012, con Tigres).
En la MLB, Alfonzo debutó con los Mets de Nueva York en 1995. Actuó en 12 temporadas, dejando un promedio de por vida de .284; se destacó en 1997, con .315 de average, y en 2002, con .308; representó la Liga Nacional en el Juego de las Estrellas del año 2000. También vistió los uniformes de Gigantes, Angelinos y Azulejos. También vio acción en Japón y México.
La nota de prensa, del Salón de la Fama, agregó que la ceremonia de exaltación será anunciada en los próximos días.
A saber
- La ceremonia de exaltación será anunciada en los próximos días.
ACN/MAS/Prensa Salón de la Fama
No deje de leer: Leo González llama otro zaguero y viajan a Lima para enfrentar a Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia