Deportes
¡Clase 2021! Tres grandes entran a la inmortalidad del beisbol venezolano

El Salón de la Fama el Beisbol venezolano tiene tres nuevos inmortales de nuestra pelota: Robert Pérez, Bob Abreu y Edgardo Alfonzo electos por el comité contemporáneo por medio de las votaciones que empezaron el pasado 2 de agosto; respaldó a las figuras de la pelota criolla con 86%, 82% y 75%, respectivamente.
Quedó cerca de entrar a la inmortalidad, lel dos veces Cy Young en las Grandes Ligas, Johan Santana, que logró el 63% de los sufragios de la prensa especializada; recordando que debe llegar al mínimo que es el 75%.
Tres nuevos inmortales de nuestro pelota
También estaban en las papeletas Melvin Mora, Richard Garcés, Magglio Ordóñez, Tomás Pérez, Jesús Alfaro, Juan Carlos Pulido, entre otros.
Robert Pérez, Bob Abreu y Edgardo Alfonzo es el trío de la Clase 2021 que próximamente serán elevados en el Salón de la Fama, ubicado en Valencia.
Robert Pérez, más que récords
Tres nuevos inmortales y comandó la votación Robert Pérez es uno de los peloteros más notables en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, debido a la gran cantidad de récords que estableció. Perteneció a los Cardenales de Lara por 27 años, a partir de 1988 y logró la conquista de cuatro títulos. En las Grandes Ligas vistió los uniformes de Azulejos, Marineros, Expos, Yanquis y Cerveceros.
En su brillante carrera, Pérez cuenta con números históricos en el circuito, encabezando los departamentos de veces al bate (4.859), dobles (222) y remolcadas con (738); mientras que aparece segundo en hits (1.369), tercero en jonrones (125) y tercero en triples (35).
Abreu dice presente
Bob Abreu es un extraordinario pelotero, que jugó en Venezuela con los Leones del Caracas durante 16 temporadas; en las Mayores se destacó con Astros, Filis, Yanquis, Angelinos, Dodgers y Mets; participó dos Juegos Estrellas, ganó un Guante de Oro, en 2005, y ese mismo año se impuso el Home Run Derby del Juego Estrellas.
Abreu consiguió logros muy importantes en su recorrido por la Gran Carpa. Se convirtió en el primer venezolano con una temporada 30-30 (jonrones-bases robadas), en los años 2001 y 2004; bateo para .300 o más en seis ocasiones; siendo la de 1999 la de mayor promedio con .335, seis temporadas con 100 o más bases por bolas recibidas, con un tope 127 en 2004.
Alfonzo, el tercer inmortal
Edgardo Alfonzo tuvo una brillante carrera, destacando siempre como un fino bateador e infielder. En Venezuela, Alfonzo defendió los colores de los Navegantes del Magallanes; tuvo una sobresaliente actuación a lo largo de 15 temporadas, las últimas dos con los Tigres de Aragua; ganó dos veces el premio Regreso del Año (2007-200, con Magallanes, y 2011-2012, con Tigres).
En la MLB, Alfonzo debutó con los Mets de Nueva York en 1995. Actuó en 12 temporadas, dejando un promedio de por vida de .284; se destacó en 1997, con .315 de average, y en 2002, con .308; representó la Liga Nacional en el Juego de las Estrellas del año 2000. También vistió los uniformes de Gigantes, Angelinos y Azulejos. También vio acción en Japón y México.
La nota de prensa, del Salón de la Fama, agregó que la ceremonia de exaltación será anunciada en los próximos días.
A saber
- La ceremonia de exaltación será anunciada en los próximos días.
ACN/MAS/Prensa Salón de la Fama
No deje de leer: Leo González llama otro zaguero y viajan a Lima para enfrentar a Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso, al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.
Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara, antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.
También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
Ranger Suárez cerca del regreso
Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.
El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.
El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido