Internacional
Tren de Aragua: 2.000 mujeres víctimas de explotación sexual en Perú

Al menos 2.000 mujeres han sido explotadas sexualmente a manos de la banda criminal internacional Tren de Aragua en Perú, según una investigación de la Policía Nacional de ese país (PNP).
Esta organización delictiva opera en Perú y tiene conexiones que se extienden hasta Venezuela.
El informe policial detalla que esta red criminal tiene un sistema que se inicia en Venezuela y termina en Perú; bajo el liderazgo del “Niño Guerrero”, su máximo cabecilla.
Según la información proporcionada por la PNP y la Fiscalía, “Niño Guerrero” recibiría aproximadamente 4,5 millones de soles al mes; por las actividades de las suborganizaciones que trabajan en alianza con el Tren de Aragua.
El Tren de Aragua opera en Perú con una estructura jerárquica, que se utiliza en el negocio de la explotación sexual, de acuerdo a una reseña de El Comercio.
Así mismo, se estima que al menos 2.000 mujeres las explotan sexualmente en Perú; además de aquellas que envían a zonas donde impera la minería ilegal o el narcotráfico.
La cadena de explotación comienza en Venezuela, donde a la mayoría de las mujeres las reclutan bajo engaños; algunas de ellas menores de edad.
2.000 mujeres explotadas por el Tren de Aragua en Perú
Les prometen trabajos en discotecas o restaurantes, pero luego las obligan a ejercer la prostitución; recurrir a la violencia sexual si se resisten.
Un segundo grupo de la red criminal se encarga de trasladarlas desde Venezuela a Perú; cobrándoles una elevada “suscripción” que puede superar los 20,000 soles.
Una vez en el país, un tercer grupo las coloca en casas de acogida y posteriormente las envía a plazas específicas donde operan.
Las mujeres explotadas se ven obligadas a pagar un cupo semanal de aproximadamente 700 soles.
Además de Lima, se han identificado al menos ocho plazas donde el Tren de Aragua tiene presencia; incluyendo Plaza Norte, Pro, Huandoy, Estación Plaza San Martín, alrededor del Hospital María Auxiliadora, Jr. Zepita, Breña y Chosica.
La PNP está llevando a cabo acciones para desmantelar esta red de explotación sexual y llevar a los responsables ante la justicia.
Con información: ACN/Impacto Venezuela
No deje de leer: Sexto día de conflicto palestino-israelí: Sube a 1.300 la cifra de muertos en Israel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac