Conéctese con nosotros

Nacional

El ejercicio físico debe acompañar cualquier tratamiento contra la obesidad

Publicado

el

OVP Reforma del COOP
Compartir

El ejercicio físico debe acompañar cualquier tratamiento contra la obesidad: La obesidad es un problema de salud multifactorial.

De allí que, no basta con una cirugía bariátrica o con el uso del balón elipse para reducir de peso, es necesario apoyarse en el ejercicio físico de la mano de expertos.

Así lo considera el equipo de la Unidad Bariátrica y Metabólica (UBAM) y sus aliados en el área deportiva, el Grupo Soy Energía, liderado por Carlos Liporacci, quienes de esta forma lo transmiten a sus pacientes.

El ejercicio físico está presente antes y después de una intervención, ya sea manga gástrica, bariátrica o balón elipse.

El paciente obeso o con sobrepeso, “también recibe acompañamiento nutricional y psicológico, con la intención de lograr generar cambios en sus hábitos de alimentación y de actividad física”, señala Liporacci.

De acuerdo al experto, “en Soy Energía ofrecemos un servicio que provee oportunidades de entrenamiento físico y de aprendizaje al individuo que busca un estilo de vida saludable, enfocado en la funcionalidad del cuerpo, y teniendo como pilar la conexión mente-cuerpo».

«Es un servicio que trasciende limitaciones de horarios y espacio físico, adaptable a la rutina personal, y ofrecido por un equipo de coaches capacitados en entrenamiento cruzado; una forma de preparación física ideal para mejorar progresivamente la resistencia cardiovascular, respiratoria y muscular, así como las capacidades físicas del ser humano”.

Ejercicios antes y después de la obesidad

Para los tratamientos de obesidad que impulsa UBAM es prioritario que el paciente cuente, no sólo con médicos especialistas, sino además con un personal de apoyo en el ejercicio físico, que promueva un estilo de vida saludable permanente, como los del grupo Soy Energía.

Liporacci detalla que, en el caso de los pacientes que participan en el programa del balón gástrico Elipse, manga gástrica o bypass gástrico, los acompañan con un entrenamiento físico que han dividido en dos modalidades: un plan de entrenamiento físico durante 4 meses, a través de clases grupales virtuales por la App Zoom Meeting y por nuestra plataforma https://soyenergiafitness.com/ ; y un método de entrenamiento físico personalizado, presencial o virtual adaptado a las necesidades y conveniencia del paciente.

Cuatro meses de acompañamiento

Al ser consultado sobre el tiempo de apoyo que requiere un paciente con tratamiento contra la obesidad, el experto explica que uno de los objetivos que persiguen es fomentar en los participantes una actitud de disfrute de la actividad física, que genere motivación para realizarla en cualquier lugar y momento.

“En el caso del programa de balón Elipse, los acompañamos durante 4 meses; sin embargo, la mayoría continúa con nosotros por tiempo indefinido, producto del cambio de su paradigma sobre el ejercicio físico».

«Luego de esos 4 meses, ya disfrutan de sus ejercicios y no paran de hacerlo.”

Para lograrlo, el equipo de Soy Energía se apoya en diversas estrategias comunicacionales como lo son, el contacto vía WhatsApp de manera personalizada, las comunidades o grupos de Telegram, y la página web.

Medios a través de los cuales, comparten informaciones y herramientas que apalancan el programa de entrenamiento.

«Todo esto siempre de la mano de los dispositivos tecnológicos, como la báscula y el smartwatch, que les provee UBAM a sus pacientes para llevar un mejor seguimiento de su progreso».

ACERCA DE UBAM

Es una unidad médica multidisciplinaria dedicada a ayudar al paciente con obesidad y sobrepeso. Fue fundada hace un año por los doctores Argenis Chaparro, cirujano bariátrico y el doctor Wartan Keklikian.

Cuentan con un equipo multidisciplinario conformado por cirujanos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores deportivos, quienes atienden al paciente de forma presencial y online.

La UBAM @ubam_vzla funciona dentro de las instalaciones del Instituto Médico La Floresta, en Caracas.

Nota de prensa

No dejes de leer

Dos hombres caen al río Guaire durante concierto Caracas Retumba

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Maduro: El imperio no podrá frenar los recursos que son para el pueblo

Publicado

el

Maduro: El imperio no podrá frenar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, sostuvo que a pesar de las nuevas sanciones y los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) el gobierno Nacional seguirá con las Consultas Populares para que el pueblo siga impulsando sus proyectos en todas y cada una de las comunidades del país.

“La guerra económica que vuelve a pretender el imperio norteamericano contra Venezuela, es para que no avancemos, para quitarnos los reales de los proyectos comunales”, expresó el Jefe de Estado.

En tal sentido puntualizó: «El pueblo tendrá sus recursos para sus obras y seguiremos consolidando la democracia directa y el poder popular”.

Incentivó a que se siga produciendo el debate y la motivación para seguir construyendo la democracia directa en las comunidades, de tal manera que se fortalezca el poder popular a pesar de los ataques imperiales a nuestra economía.

La reflexión del mandatario nacional se produjo en el marco de la preparación para la venidera Consulta Popular del 27 de abril, que corresponde a la segunda que se realiza en el año. “Los vecinos y vecinas salgan libremente a ejercer su soberanía, a votar por su segundo proyecto del año 2025 y recibir sus recursos. Ese presupuesto está allí”, confirmó.

Maduro celebró que la semana pasada se llegó al 90% de carga de los 7 proyectos de los circuitos comunales y destacó que en la ciudad capital se alcanzó el 100%.

Entrega de 100 nuevas viviendas

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, anunció con entusiasmo la entrega de 100 nuevas viviendas en el Urbanismo Roberto Manuel, en el marco del Plan de Vivienda Nacional.

Desde la casa cultural del G/J Eleazar López Contreras, el Jefe de Estado resaltó que en el contexto de Obras Públicas, el Gobierno Nacional entregó un total de 4 mil viviendas a nivel nacional.

Desde el estado Trujillo, en un pase televisivo, el ministror para Hábitat y Vivienda, G/D Raúl Paredes, se encargó de realizar la entrega formal de estas 100 casas, que forman parte de las 4 mil viviendas entregadas a nivel nacional.

Maduro: sanciones y aranceles impuestos por EE.UU. no podrá frenar los recursos

«El poder popular, firme en su territorio, comunas y circuitos comunitarios, tiene el derecho a una vivienda digna gracias a la Revolución Bolivariana», manifestó el Ministro Paredes.

Este evento marca un hito en la implementación de las políticas de vivienda del Gobierno nacional, que proporciona hogares estables y seguros para la población, reafirmando así el compromiso del Estado con la justicia social y el desarrollo comunitario.

Con información de ACN/NT/PP

No deje de leer: Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído