Conéctese con nosotros

Carabobo

13 mil transportistas carabobeños no participarán en censo automotor

Publicado

el

participarán
Compartir

El presidente del Sindicato Único de Transporte de Carabobo, Adolfo Alfonso, informó que los 13 mil afiliados a esta organización; no participarán en el censo automotor, que inició de manera presencial este viernes en todas las plazas Bolívar de la entidad y en el territorio nacional.

El dirigente fue enfático en señalar, que la organización se plegó a la decisión tomada; por  los miembros de la Federación Nacional.

Este gremio sostendrá el lunes 6 de agosto una reunión  en Caracas,  con representantes del Ejecutivo nacional, donde tratarán lo referente al ajuste de  la tarifa, la gasolina  y el censo.

De acuerdo a los resultados de este encuentro, el sector decidirá si participa o no en la nueva política que utilizará el Gobierno; para la venta de combustible  a través del Carnet de la Patria.

“Vamos espera sobre las decisiones que tomen los miembros de la Federación de transporte, para saber si hay un convenio con representantes del alto Gobierno”.

Indicó que el sector  tampoco se inscribió por la vía electrónica, en la página dispuesta por el Ejecutivo nacional, cuyo proceso arrancó el miércoles primero de agosto.

Escasez de transporte se mantiene

En otro orden de ideas, Alfonso destacó que los altos precios de los repuestos han generado que salgan de circulación cada vez más unidades; situación que afecta a los usuarios que ahora no solo se trasladan  en las llamadas perreras, sino también en grúas.

En la Gran Valencia, están trabajando menos de 150 unidades, porque algunas han tenido problemas mecánicos, situación que ha disminuido la presencia de transporte público en las calles.

“La verdad es que los precios de los repuestos, giran alrededor del dólar  y mientras eso sea así;  cada vez  serán menos los conductores que presten el servicio”.

De acuerdo Alfonso, la mayoría de las unidades existente en el parque automotor; ya cumplieron su vida útil y el sector no tiene capacidad financiera  para adquirir  nuevas.

“Desde hace más de seis años, no compramos  unidades nuevas; lo que pasa es que con la situación actual del país. Nadie quiere invertir en el transporte. Es muy difícil mantener un vehículo nuevo, así su adquisición sea financiada por Fontur; porque los  precios de pasaje no compensan los altos costos de los repuestos”.

MCO/ACN

No deje de leer: Trabajadores exigieron a personal de la Inspectoría agilizar reenganches

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído