Carabobo
«El transporte nos está matando en Negro Primero»

Aún no ha salido el catire, pero ya desde bien temprano la rutina comenzó para los habitantes de Negro Primero de Valencia. Es duro vivir en esa parroquia. Su ubicación geográfica los pone en una desventaja mucho mayor que las zonas céntricas de la ciudad ante la escasez de transporte.
Los kilómetros de caminata para dirigirse de un asentamiento campesino a otro siempre han formado parte del día a día de sus habitantes; pero antes tenían la opción de esperar por un Jeep, el vehículo rústico que domina esas intrincadas rutas.
El ingreso a Negro Primero solo es posible con unidades que puedan transitar por ese dificultoso terreno. Por Miguel Peña, vía El Paíto y desde el muncipio Carlos Arvelo, en Central Tacarigua.
La Comuna Agropecuaria tenía a su disposición 24 Jeep para cumplir con el traslado de los habitantes; pero con el paso del tiempo la falta de repuestos, aceite, cauchos y motor, dejaron a la flota con cinco y hasta cuatro vehículos.
La espera por un transporte es eterna en la parroquia Negro Primero
Una, dos y hasta tres horas esperan en las paradas de Los Naranjos, Buena Vista, La Cidra; Boquerón y Central Tacarigua, para dirigirse a su destino. El problema es tan grave que hay quienes que decidieron renunciar a sus trabajos, que están ubicados fuera de la parroquia, para dedicarse a otra actividad laboral en su zona.
Yennis Lozano, vive en Los Naranjos desde hace 36 años, con tono de desánimo relató; «El tema del transporte nos está matando aquí. ¡Sálvese quien pueda! así estamos aquí . Le pido a las autoridades que recuerden que Negro Primero existe».
La entrevistada explicó que en su zona, donde viven más de 600 familias, se las ingenian para movilizarse. Un trabajador que viva en Negro Primero, pero que trabaje en el centro de Valencia debe contar, por lo menos con 150 bolívares. «Para salir de aquí, ya tienen que pagar 40 bolívares».
El aislamiento de Negro Primero se agudizó este año, hasta tal punto; que las enfermeras del ambulatorio de Los Naranjos también se ven obligadas a desempeñar funciones médicas sin estar capacitadas. La razón es que los médicos no pueden trasladarse al centro de salud. «Si tu no tienes un carro a la mano y te pasa algo, te mueres esperando o en el camino», aseguró Yennis Lozano.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Maestros estadales no descartan paro después del 20M
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos17 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores