Carabobo
En su día trabajadores públicos exigieron un salario digno

Hoy 4 de septiembre, se celebra el Día del Empleado Público Venezolano; ocasión que sirvió para que los trabajadores públicos de varios sectores, protestaran este miércoles en la avenida Bolívar norte de Valencia.
Tomando las calles y con pancartas alusivas al tema de los salarios; varios trabajadores públicos del sector salud, educativo y universitario; exigieron al Ejecutivo un aumento digno de salario.
Uno de los manifestantes, fue Julio García, presidente del Colegio de Enfermeras de Carabobo; quien aseguró que el sector no tiene nada que celebrar.
La explicación dada por García, se basó en lo que devengado por cada empleado es insuficiente; a lo que agregó, que «Venezuela es el único país donde los trabajadores públicos tienen los peores ingresos».
Es por ello, que aprovechó para hacer un llamado a todos miembros de los sectores de la sociedad; a que «se unan a realizar una agenda unitaria para que el Ejecutivo les otorgue el salario que merecen», detalló.

El sector universitario también protestó. Foto: Tibisay Romero-Referencial.
Trabajadores públicos de la salud
Aunado a todo lo mencionado, el presidente del colegio de enfermeras de la región anunció; que este jueves los enfermeros realizaran una protesta en los diferentes centros de salud.
Además indicó, que el viernes efectuarán una asamblea general en la sede del colegio a partir de las nueve de la mañana.
Ante esta situación, García expresó, que «hace 10 años atrás teníamos salarios equivalentes a 500 dólares; y hoy nos llevaron a tres dólares».
En tal sentido afirmó, que en la actualidad un salario digno para los trabajadores públicos debería ubicarse en 400 dólares; y es por ello que «la manifestación se hará en todo el territorio nacional de forma progresiva», informó.
Desde el sector universitario
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, Gerardo Vásquez señaló; que en la protesta de hoy se hicieron presentes integrantes de la plataforma del Frente Unitario de Trabajadores de Carabobo; la cual agrupa también a representantes laborales del sector privado.
En torno a la problemática de los trabajadores públicos universitarios; expresó que «nos sentimos humillados no solo por la precariedad de los salarios sino por las condiciones laborales; porque el Ejecutivo no está enviando los recursos a la casa de estudio superior».
Aseveró en este contexto, que el 87% de los trabajadores están en condiciones de pobreza; razón por la cual «es necesario que se otorgue un aumento que dignifique y que se respete lo establecido en la contratación colectiva», precisó Vásquez.
De igual manera, rechazó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); la cual obliga a las Universidades a realizar las elecciones de las autoridades en un lapso de seis meses.
Es importante recordar, que la fecha del 4 de septiembre fue escogida en 1970 para reconocer el desempeño del personal; que labora en la administración pública.
ACN/Diario La Calle/Foto: Diario La Calle.
No dejes de leer: FVM: 95% de educadores sobreviven en pobreza extrema(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

Como parte del plan de alumbrado público en procura de garantizar una mejor calidad de vida en el territorio carabobeño, el Gobierno Regional en articulación con la Alcaldía de Naguanagua instaló 130 lámparas led en distintas comunidades de este municipio, en beneficio de más de 3mil familias.
Ana González, alcaldesa de Naguanagua, supervisó los trabajos desarrollados en el sector La Entrada, en el Circuito Comunal General Atanasio Girardot, uno de los puntos favorecidos con la instalación de luminarias. Allí fue testigo del agradecimiento y el entusiasmo de los habitantes de la zona, que ven en el Gobierno de Carabobo el acompañamiento que necesitan para seguir progresando en vecindad.
Otros sectores atendidos con el plan de alumbrado del Ejecutivo Regional en el mismo circuito comunal fueron Carialinda y la segunda etapa de la urbanización La Entrada. La alcaldesa González también confirmó que estuvieron trabajando en la calle principal de González Plaza, del Circuito Comunal La Siembra del Comandante.
Vecinos aprueban la gestión de gobierno
El señor Antonio López Guerrero, tiene cerca de 50 años residenciado en la urbanización La Entrada, admitió que recientemente se presentaron algunos problemas en la comunidad por la caída unos árboles sobre el tendido eléctrico. No obstante, reconoció la buena disposición del Gobierno de Carabobo para solventar esta situación.
“Yo no soy político, pero necesito decir que quisiera que esta gestión actual en la gobernación se mantenga, porque se están ocupando de resolver los problemas en las comunidades”, agregó el señor López Guerrero.
En la comunidad González Plaza, específicamente en la calle Los Apamates, Mercedes Gutiérrez contó que en la zona contaban con bombillos que ella reconoció como “caseros”, no aptos para el alumbrado público. “Pero con esta obra del Gobierno Regional nos vamos a beneficiar todos. Este plan de alumbrado es extraordinario. Sería fabuloso que siempre hagan recorridos por estas zonas para verificar el estado del alumbrado”, sugirió.
Entretanto, desde la urbanización Carialinda, Ramón Ruiz, café en mano, reconoció que la problemática del alumbrado en las vías era uno de los problemas más relevantes en la comunidad. “Pero hemos recibido una gran colaboración de parte del Ejecutivo Regional y la Alcaldía de Naguanagua para ir solventando esta situación”, subrayó.
Con información de: NDP Gobernación
No dejes de leer: Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness20 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo24 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego