Carabobo
En su día trabajadores públicos exigieron un salario digno

Hoy 4 de septiembre, se celebra el Día del Empleado Público Venezolano; ocasión que sirvió para que los trabajadores públicos de varios sectores, protestaran este miércoles en la avenida Bolívar norte de Valencia.
Tomando las calles y con pancartas alusivas al tema de los salarios; varios trabajadores públicos del sector salud, educativo y universitario; exigieron al Ejecutivo un aumento digno de salario.
Uno de los manifestantes, fue Julio García, presidente del Colegio de Enfermeras de Carabobo; quien aseguró que el sector no tiene nada que celebrar.
La explicación dada por García, se basó en lo que devengado por cada empleado es insuficiente; a lo que agregó, que «Venezuela es el único país donde los trabajadores públicos tienen los peores ingresos».
Es por ello, que aprovechó para hacer un llamado a todos miembros de los sectores de la sociedad; a que «se unan a realizar una agenda unitaria para que el Ejecutivo les otorgue el salario que merecen», detalló.

El sector universitario también protestó. Foto: Tibisay Romero-Referencial.
Trabajadores públicos de la salud
Aunado a todo lo mencionado, el presidente del colegio de enfermeras de la región anunció; que este jueves los enfermeros realizaran una protesta en los diferentes centros de salud.
Además indicó, que el viernes efectuarán una asamblea general en la sede del colegio a partir de las nueve de la mañana.
Ante esta situación, García expresó, que «hace 10 años atrás teníamos salarios equivalentes a 500 dólares; y hoy nos llevaron a tres dólares».
En tal sentido afirmó, que en la actualidad un salario digno para los trabajadores públicos debería ubicarse en 400 dólares; y es por ello que «la manifestación se hará en todo el territorio nacional de forma progresiva», informó.
Desde el sector universitario
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, Gerardo Vásquez señaló; que en la protesta de hoy se hicieron presentes integrantes de la plataforma del Frente Unitario de Trabajadores de Carabobo; la cual agrupa también a representantes laborales del sector privado.
En torno a la problemática de los trabajadores públicos universitarios; expresó que «nos sentimos humillados no solo por la precariedad de los salarios sino por las condiciones laborales; porque el Ejecutivo no está enviando los recursos a la casa de estudio superior».
Aseveró en este contexto, que el 87% de los trabajadores están en condiciones de pobreza; razón por la cual «es necesario que se otorgue un aumento que dignifique y que se respete lo establecido en la contratación colectiva», precisó Vásquez.
De igual manera, rechazó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); la cual obliga a las Universidades a realizar las elecciones de las autoridades en un lapso de seis meses.
Es importante recordar, que la fecha del 4 de septiembre fue escogida en 1970 para reconocer el desempeño del personal; que labora en la administración pública.
ACN/Diario La Calle/Foto: Diario La Calle.
No dejes de leer: FVM: 95% de educadores sobreviven en pobreza extrema(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.
La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.
También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Programa “Carabobo Te Cuida”
Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.
«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.
Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)