Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores carabobeños protestaron éste martes por salarios dignos

Publicado

el

TRABAJADORES PROTESTARON SALARIOS DIGNOS- acn
Foto: Cortesía/El Carabobeño.
Compartir

Éste martes 15 de febrero, trabajadores carabobeños tomaron las calles y avenidas de Valencia desde donde protestaron para exigir salarios dignos y prestaciones sociales decentes.

En el cruce de las avenidas Cedeño con Bolívar se apostaron para gritar que ya no pueden vivir con tan «miserables ingresos»; y que no quieren seguir subsidiando a un gobierno que no reconoce su esfuerzo al mantenerlos trabajando sin proveerlos de un sueldo digno y otros beneficios laborales.

A la protesta asistieron Julio García, presidente del Colegio de Enfermería de Carabobo, Ricardo Armas, secretario general del Sindicato Unión de Obreros y Empleados de Cantv; Juan Tortolero, secretario general de Sintraenseñanza en Carabobo; Euclides Querales, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo y José Francisco Jiménez; secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Carabobo, entre otros.

Todos ellos, estuvieron acompañaron de distintos trabajadores que se unieron para reclamar sus derechos y respecto a la movilización pautada para hoy; por los gremios y sindicatos nacionales el presidente de la AEUC explicó; que la razón principal para la convocatoria es la situación con el salario, el cual catalogó de irreal.

Al tiempo, recordó que en un país dolarizado el sueldo de los trabajadores administrativos de las universidades nacionales; no llega ni a los 20 dólares mensuales.

Trabajadores protestaron por salarios dignos

Para nadie es un secreto que las quejas del sector salud han sido recurrentes, sobre todo las de los enfermeros; quienes desde hace meses exigen ajustes en las tablas salariales, con la necesaria incidencia en las cláusulas contractuales.

Es por ello, que hoy ya no quieren esperar más y que el primero de mayo para ellos, es una fecha lejana; debido a que desde hace años están pasando necesidades.

“El pago oscila entre 20 y 40 bolívares semanales, a lo que se suma el exceso de trabajo pues el déficit de personal; por esa misma razón, es una realidad”, comentó uno de los profesionales.

En el caso de los maestros es igual, puesto que a pesar de la importancia de la labor que desempeñan; ganan sueldo mínimo.

«Son 7 bolívares mensuales que no alcanzan para comer”, criticó el secretario general de Sintraenseñanza Carabobo.
En relación a los trabajadores de la Universidad de Carabobo, José Francisco Jiménez acusó al gobierno de incurrir en un genocidio laboral continuado; contra el personal activo y jubilado de esa casa de estudios.

Por su parte, en representación de los profesores, Euclides Querales afirmó que «Y si salen a protestar los meten presos; como ocurrió en Vargas con la detención de dos adultos mayores, de 68 y 72 años”.

También, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Cantv, Ricardo Armas, además de explicar lo mísero que es su salario; criticó que el Ministerio del Trabajo se niegue a convocar a los directivos de la empresa estatal para discutir el contrato colectivo; lo cual esperan desde hace más de 2 años.

Aunado a Carabobo, la protesta se realizó en otros 14 estados del país donde trabajadores del sector público y privado; alzaron su voz en demanda de un salario justo.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía/El Carabobeño 

Lee también: ¡Turismo a la vuelta de la esquina! Cerro El Casupo, una opción para un domingo diferente y gratis

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Publicado

el

Voces Madre - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Si consideras que tienen talento para el canto y eres madre sandiegana, están abiertas las inscripciones para participar en la audición del concurso “Voces Madre”, los días jueves 15 y viernes 16 del presente, desde la 1:00 hasta las 5:00 de la tarde. Anímate y demuestra sus cualidades en el salón 2 de la Casa de la Cultura Aldemaro Romero, adscrita a la alcaldía de San Diego.

“Tienes la oportunidad de proyectar su voz, talento y carisma; tan solo debe consignar la pista de la canción en un pendrive, y un equipo de jurados expertos evaluará las condiciones innatas para el canto”, dijo la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra.

También puede leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Inician inscripciones para el concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Agregó que las participantes que queden seleccionadas podrán ingresar en el concurso municipal Voces Madre de San Diego que se efectuará en fechas próximas, con miras a asistir al concurso regional donde se evaluará puesta en escena, nota musical, melisma y vibrato de voz.

Destacó que este es el cuarto concurso municipal que se realiza; en el 2022 ganó Fabiola Valero, en el 2023 Carley Herrera y en el 2024 Jenny Vásquez, quienes han tenido la oportunidad de integrar el grupo Mvoice y cantar en diferentes espectáculos musicales dirigidos por la Casa de la Cultura de San Diego.

Voces Madre - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído