Nacional
Trabajadores de Pdvsa con el mismo kit de seguridad de hace tres años

Los uniformes y los implementos de seguridad con los que laboran los empleados de Pdvsa son los mismos de hace tres años. Así lo aseguró el director de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, José Bodas, debido a que no reciben nueva dotación desde esa época.
Esta situación desencadena un problema de proporciones gigantescas; La falta de mantenimiento pues el trabajador no cuenta con su kit de seguridad. Este problema se traduce en mayores derrames de crudo, fuga de gases, ácidos tóxicos y de vapor, precisó el sindicalista.
Y es que la masa laboral no tiene botas, guantes, lentes, cascos, bragas, detectores de gases ni otros equipos de seguridad industrial. Hay un retroceso en cuanto a los derechos laborales que tiene desmotivado a los trabajadores de la petrolera.
Otro empleado aseguró a El Nacional que en la actualidad un trabajador devenga mensualmente 3 millones de bolívares, lo que representa, 37,5 dólares, esto si solo se toma en cuenta la tasa de cambio oficial. Mientras que las empresas dedicadas al mismo ramo en el extranjero pagan a sus empleados entre 2.500 y 3.000 dólares al mes.
Renuncias de trabajadores de Pdvsa
Por el poco del sueldo, hay algunos empelados que renuncian y no esperan por su liquidación. La cantidad de trabajadores que han puesto sus cargos a la orden desde 2017 hasta la fecha; han sido más de 25.000. Según cifras manejadas por los sindicatos.
El salario no es la única desmejora. Cuando acuden a una clínica no lo atienden porque la estatal no cumple con los compromisos de pago; es decir, no gozan de HCM. La crisis también afectó el transporte acuático y terrestre de la empresa; que por falta de repuestos el servicio está casi inoperativo.
En relación con la participación obrera en el reimpulso de la producción, anunciada por el presidente Nicolás Maduro, señaló que “fracasará como en los experimentos realizados en el gobierno de Hugo Chávez en las empresas básicas de Guayana, cuya producción en lugar de aumentar disminuyó drásticamente con sus plantas paralizadas o a punto”.
ACN
No deje de leer: Liberaron los empleados de Chevron aprehendidos en extrañas circunstancias
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes22 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos15 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”