Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores del Metro de Valencia exigen mejoras salariales

Publicado

el

Trabajadores del metro
Compartir
Los trabajadores del Metro de Valencia, exigieron este jueves mejoras salariales, durante una protesta pacífica que se realizó en la estación Monumental, ubicada al Sur de la capital carabobeña.
El personal del subterráneo, aseguró que según la escala el que menos devenga recibe al mes  tres millones de bolívares,  y el máximo Bs. 12 millones.
De acuerdo a los trabajadores, la alta inflación que tiene el país, les impide con este monto; cubrir sus necesidades y la de su familia, razón por la cual piden al patrono evaluar el ajuste.
Manuel Penso, secretario de organización del Sindicato Único Bolivariano que agrupa a este sector, explicó que hay han presentado propuestas sobre cuánto debería ser el salario, bonos, primas y los otros beneficios contractuales; pero que entienden que debe  surgir del debate con las autoridades.
«Esperamos recibir una respuesta oportuna  del jefe de la cartera ferroviaria, Hipólito Abreu»

Pocos vagones del metro

El dirigente informó que también presentaron planteamientos para mejorar el servicio de este medio de transporte masivo.
Entre las propuestas están repotenciar la mitad de los vagones que están paralizados por falta de repuestos. De acuerdo a  Penso, en la actualidad el subterráneo trabaja a 50% de su capacidad; lo que equivale  a que se está prestando el  servicio en seis vagones y no en  12 con los que inició operaciones en el año 2007.
Penso destacó que con  esa cantidad de unidades,  se movilizan desde la madrugada hasta la noche aproximadamente 68 mil  personas diaria. Esta cantidad puede duplicarse si se logra;  la reactivación de los otros trenes.
«Esperamos que el Ministro de Transporte, preste atención al  reimpulso del sistema; mediante la adquisición de los repuestos, incorporación de vagones que abarquen el andén completo y no a mitad; como ocurre en la actualidad».
El dirigente, reiteró en su llamado a las mejoras salariales de los 1. 150 personas que integran la nómina, alegando que  en el petitorio  ya se encuentra en manos del titular de la cartera.
MCO/ACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído