Conéctese con nosotros

Nacional

Sector salud marcha por reivindicaciones y derecho a la vida

Publicado

el

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Unos 250 trabajadores del sector salud exigen cumplimiento de contratos, tras marchar este jueves 2 de junito en el centro de Caracas, donde le exigen al Gobierno de Nicolás Maduro el cumplimiento de sus contratos colectivos. derecho a la salud y a la vida de los ciudadanos.

Los manifestantes, la mayoría de los seis principales hospitales de Caracas; se concentraron desde horas de la mañana en el centro de la ciudad y se movilizaron hasta la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

«Salud, unido, jamás será vencido» fue una de las consignas más coreadas por los trabajadores; que portaban pancartas con exigencias, hacían sonar pitos y algunos mostraban sus zapatos rotos.

Trabajadores del sector salud exigen cumplimiento de contratos

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud); Pablo Zambrano, dijo a Efe que el sindicalismo de la salud convocó esta movilización porque «hay un cansancio manifiesto por parte de los trabajadores por la acción laboral bestial en contra de la clase obrera y la clase trabajadora sanitaria».

Expresó que, aun cuando el personal de salud «dio la cara» durante la pandemia, el Estado paga «con violaciones al contrato colectivo»; con salarios bajos y cancelados más tarde de la fecha fijada oficialmente para el cobro.

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn

«En los hospitales no hay insumos»

«Además de esto, en los hospitales no hay insumos y ahora quieren hacer ver que ellos llevan insumos a los hospitales para dejar a los trabajadores como ladrones»; señaló el sindicalista.

El martes 1 de junio, la Fiscalía General, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo de Venezuela acordaron realizar visitas y charlas en centros sanitarios de todo el país para luchar «contra mafias» dedicadas al cobro irregular; robo de insumos médicos y ejercicio ilegal, tal como ordenó el presidente Nicolás Maduro la semana pasada.

Al respecto, Zambrano propuso que el Gobierno publique información sobre las compras realizadas para los hospitales; que los directores y administradores de cada uno de estos centros de salud informen sobre los insumos que reciban.

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Un Mundo Sin Mordaza: Emergencia humanitaria en Venezuela continuó en 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído