Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores de Goodyear exigen materia prima y mejoras salariales

Publicado

el

Trabajadores
Compartir
Los trabajadores de la planta de neumáticos Goodyear, protestaron este lunes a las puerta de la empresa, ubicada en el municipio Los Guayos; para solicitar que se garanticen suministros a la compañía para incrementar los niveles producción, para que puedan mejorar las reivindicaciones al personal; cuyo salario no alcanza para nada.
Actualmente existe un retraso en el  despacho del aceite,  por parte de Petróleos de Venezuela, (Pdvsa); que afecta a la industria al igual que la regulación de  precios de la Superintendencia de Derechos Socioeconómicos (Sundde); lo cual ha llevado a la planta a laborar al 25% de su capacidad instalada.
Luis Aponte, miembro del sindicato, informó que desde hace más de un año Pdvsa; no suministra la cantidad necesaria mensual de «aceite de proceso», componente utilizado para elaborar del caucho.
La caída en la producción se presenta desde  enero del 2017. Antes sacaban al mercado nueve mil 00 unidades por día, ahora es dos mil 500.
La otra arista negativa que refleja la baja manufactura, refiere el trabajador, es el vencimiento de los insumos que son importados ya que no pueden ser utilizados, como están pasando con mas de 90 rollos de malla importados el 2016 y que  expidieron al año siguiente sin ser utilizados.
Según refiere la gerencia a la representación sindical, la regulación que hiciera la Sundde desde noviembre de 2017 donde incluyó los neumáticos en los 50 productos controlados en su precio; terminó de detener la poca rentabilidad.
«Los más afectados en este cuadro son los trabajadores, a quienes  no les alcanza para pagar el transporte púbico. Los empresarios alegan que ya no hay margen de maniobra, por lo que mantienen paralizada la discusión del contrato colectivo vencido desde el año el año pasado».

Mora del Estado

Aponte dijo que representantes de Goodyear, también alegan ante la masa laboral que el Estado; se lleva toda la producción que sale de manera semanal y  que pasa hasta tres meses sin pagar.
El proveedor de negro humo  otro de los compuestos que se emplean en la fabricación de los cauchos, tampoco ha podido despachar a la empresa  por no tener acusar «aceite de proceso».
ACN

Carabobo

Inaugurada sede del Tribunal Sexto de Primera Instancia en Bejuma

Publicado

el

sede para el Tribunal Sexto- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La sede del Tribunal Sexto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y de Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, fue inaugurada mediante un pase en directo con la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez.

Al evento asistió el presidente la Sala de Casación Civil del TSJ, Magistrado Henry José Timaure Tapia; el Dr. Omar Montes Meza, juez rector de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo; la Magistrada Carmen Eneida Alves Navas, integrante de la Sala de Casación Civil; la Dra. Marieta Hernández, en representación del Dr. Cilio Sánchez, director Ejecutivo de la Magistratura, jueces superiores, jueces de 1 Instancia y jueces de municipios del Eje Occidental del estado Carabobo, entre otras personalidades.

La bendición de los espacios estuvo a cargo del padre Oscar Lara, de la parroquia La Guadalupe de Bello Monte en Valencia, quien leyó el Salmo 33 que cita: “Festejen al Señor, pues los justos le deben alabar… Pues recta es la palabra del Señor, y verdad toda obra de sus manos”.

A continuación, se procedió al despeje de la cinta inaugural y durante el contacto directo, la presidenta del TSJ, refirió que se trata de “un esfuerzo colectivo para hacer una justicia más cercana al justiciable y llevar a cabo la resolución de conflictos”. Por su parte, el Magistrado Timaure Tapia, indicó que se encuentran desplegados en todo el territorio nacional «para cumplir con la deuda pendiente y atender en este caso al pueblo del Eje Occidental de Carabobo. Este era una necesidad, según las estadísticas y viene a cumplir con el debido proceso y la celeridad procesal, atendiendo a quienes en algún momento requieren de la debida asistencia jurídica”.

«Que no tengan la necesidad de ir a Valencia”

Asimismo, el Magistrado Montes Meza dijo que con este tribunal se da cumplimiento al plan estratégico para la revolución judicial en la línea número 1, concerniente a la modernización y la reestructuración de los espacios del TSJ, desde el punto de vista estructural, tecnológico, físico y organizacional. “Hicimos la propuesta de este Tribunal en el Eje Occidental del estado Carabobo, para dar acceso a las personas de manera más rápida y que no tengan la necesidad de ir a Valencia”.

En este Tribunal se atenderán demandas de divorcios, sucesiones, incumplimientos de contratos, constitución de empresas y asambleas de accionistas, entre muchas otras áreas del Derecho, según indicó el Dr. Montes Meza.

El mismo funciona en la planta baja del Edificio Municipal, conocido como el edificio de los Buhoneros, en la antigua sede del Infocentro, espacio cedido por la Alcaldía de Bejuma por instrucciones del alcalde Lorenzo Remedios Abreu. El juez designado es el doctor Francisco Mercado. Trabajará en horario de oficina de lunes a viernes y para más información pueden ingresar a las redes sociales del TSJ.

Con información de ACN/NDP/NT

No deje de leer: Conversatorio “Del residuo al recurso” propicia las bases de la sostenibilidad empresarial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído