Deportes
Gleyber Torres y Ronald Acuña titulares para Juegos de Estrellas

Torres y Acuña a Juego de Estrellas. Los venezolanos Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. serán titulares de la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente, en Clásico de mitad de temporada de las Grandes Ligas, que se llevará a cabo el martes 15 de julio en el Truist Park de Atlanta. Los peloteros seleccionados por los fanáticos durante la Fase 2 se dieron a conocer durante la tarde del miércoles por la cadena ESPN.
Torres, de los Tigres, obtuvo su tercera selección a la reunión de luminarias, tras asistir en 2018 y 2019 con el uniforme de los Yanquis, pero es la primera elección vía aficionados en su primera temporada con Detroit.
El caraqueño, de 28 años, se une a Lou Whitaker (1984-1986) y Plácido Polanco (2007) como los únicos camareros de los bengalíes, en ganarse la elección por la preferencia de los aficionados.
Antes de la jornada de miércoles, Torres exhibía una línea ofensiva de .284/.386/.437, con 13 dobles, nueve jonrones, 43 remolcadas y .823 de OPS, además de un OPS ajustado de 134, lo que se traduce en un 34% mejor que la media del circuito, en 72 juegos. Su OBP (.386) representa un tope personal y le ubica entre los 10 primeros entre los bateadores con al menos 200 visitas al plato, en la temporada.
También puede leer: Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros
Torres y Acuña a Juego de Estrellas
Acuña, de los Bravos, lideró a los jardineros de la Nacional en la votación de la Fase 2, para obtener su quinta selección al Juego de Estrellas, todas vía elección directa de los fanáticos, incluidas cuatro asignaciones titulares seguidas, entre 2019 a 2023.
Con esta quinta elección de los fanáticos, Acuña igualó al miembro del Salón de la Fama Hank Aaron y a Dale Murphy con la mayor cantidad en la historia de la franquicia, desde la mudanza de los Bravos a Atlanta.
El litoralense, de 27 años, marcha con impresionantes promedios de .350/.467/.610, cinco dobletes, nueve jonrones, 18 impulsadas, 1.076 de OPS y un OPS ajusta de 199, en 35 partidos desde que salió de la lista de incapacitados el 23 de mayo.
Lideraron Jodge y Ohtani
Aaron Judge, de los Yanquis, y Shohei Ohtani, de los Dodgers, fueron los peloteros que contaron con mayor respaldo de los aficionados y aseguraron su presencia como regulares en sus respectivas ligas, sin tener que ir a la segunda vuelta entre los finalistas de cada posición.
La Fase 2 de la votación les dio a los fanáticos la oportunidad de seleccionar a los titulares en el Clásico Veraniego, después de la Fase 1, que se desarrolló del 4 al 26 de junio.
Los rosters completos del encuentro de astros, incluyendo a los lanzadores y a los jugadores de posición reservas para ambos equipos, serán revelados el domingo a las 5:00 pm (hora del Este de Estados Unidos) por la cadena ESPN.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Falleció futbolista Diogo Jota en accidente automovilístico (+ videos)
Deportes
Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. arrestado por agencias de ICE ayer miércoles 2 de julio y se encuentra ahora en proceso de deportación de Estados Unidos por presuntos vínculos con cárteles y otras infracciones, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado este jueves.
Chávez Jr., hijo del veterano boxeador Julio César Chávez, ingresó al país con una visa de turista en agosto de 2023, la cual expiró en febrero de 2024, según el comunicado publicado este jueves.
Funcionarios del DHS afirman que Chávez Jr. hizo declaraciones fraudulentas en su reciente solicitud de inmigración y tiene una orden de arresto activa en México por presunta participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, según el comunicado.
También puede leer: Altuve supera a Bagwell, jonrones de Abreu y Chourio y debuta otro criollo (+ videos)

Chávez Jr. en su última pelea perdió ante el youtuber Jake Paul. (Foto: Reuters).
Julio César Chávez Jr. arrestado
La fiscalía general de la República de México (FGR) afirmó este jueves 3 de julio que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión desde marzo de 2023 a través de un comunicado. El texto señala que la FGR la notificaron de su detención y añade que se ha iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México.
CNN ha intentado contactar a un representante de Chávez Jr. para obtener comentarios, aunque hasta ahora no ha obtenido respuesta.
El boxeador solicitó la residencia permanente en abril de 2024 debido a su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien, según funcionarios del DHS, está vinculada al cártel de Sinaloa en México a través de una relación pasada con uno de los hijos, ya fallecidos, de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del cártel.
Se le permitió reingresar al país el 4 de enero y el Gobierno de EE.UU. determinó que se encontraba ilegalmente en el país y que podría ser deportado el 27 de junio, según el comunicado.
Chávez Jr. peleó contra Jake Paul en California, al día siguiente, pero lo derrotaron por decisión unánime ante el youtuber convertido en boxeador.
Vinculado a cárteles
“Este miembro del cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, arrestado por ICE. Es impactante que el Gobierno anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin en el comunicado.
“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier miembro de los cárteles en Estados Unidos es claro: Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, añadió.
La pelea entre Paul y Chávez Jr. se llevó a cabo en Anaheim, California, a pocos kilómetros de Los Ángeles. El boxeador mexicano fue ovacionado por el público, aunque sufrió una contundente derrota en su primera pelea en cuatro años.
El boxeador de 39 años tiene un récord de 54-7-1 con 34 nocauts.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Acefuc con triunfos en jornada 16 del Torneo Apertura 2025
-
Nacional7 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo3 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Nacional24 horas ago
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
-
Economía23 horas ago
Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025