Deportes
Torneo Estadal 2017 coronó a sus monarcas del Eje Metropolitano

El Torneo Estadal 2017 Copa Ricardo Maldonado vivió una intensa fiesta con la celebración de las finales del Eje Metropolitano, realizadas durante este martes 12 y miércoles 13 de diciembre en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia.
Bajo un ambiente de fiesta, el campeonato regional organizado por la Asociación de fútbol del estado Carabobo, disfrutó de 12 encuentros llenos de emoción en el que se coronaron seis equipos en Serie A y otros seis en Serie B. En ambas jornadas, el talento de todos los jugadores carabobeños se hizo presente para llenar los ojos de los cientos de aficionados que se acercaron al Gigante de la Bolívar, entre ellos el carabobeño y Vinotinto Josef Martínez, quien dijo presente durante los dos días de acción y apreció todo el talento que desplegaron en cancha sus jóvenes coterráneos.
Los primeros en disputar las finales fueron los conjuntos participantes de la Serie B. La cartelera inició con par de victorias del Carabobo FC, quienes se titularon en Sub 13 y Sub 15, tras superar 2 a 1 y 7 a 1 a la Escuela Seca Sports. Posteriormente, el cuadro del Hogar Hispano Valencia venció por la mínima al conjunto de Semillero Vinotinto YMCA. Luego de jugar los primeros capítulos, llegaría el momento de disfrutar de las finales en categorías de fútbol base como Sub 7, Sub 9 y Sub 11 las cuales dejarían a otros tres campeones. En Sub 7 se coronaria el equipo del Hogar Hispano Valencia al vencer 1 a 0 al Santa Rosa Soccer, en Sub 9 se titularía la Academia Fútbol Para Todos tras ganar 2-1 al Centro Ítalo, mientras que en Sub 11 el cuadro de Seca Sports se llevaría el campeonato luego de triunfar 2-0.
El miércoles volvería la acción del fútbol menor al Polideportivo Misael Delgado de Valencia con la acción de las finales de la Serie A de la zona metropolitana. Con un marco nuevamente de júbilo y alegría, los distintos equipos regionales batallaron con todo en cada uno de los encuentros. En la Categoría Sub 13A el equipo de la Academia Puerto Cabello se llevó los máximos honores al vencer en penales a Seca Sports, luego del empate a un gol que dejó el tiempo reglamentario. Así mismo, el cuadro de la Hermandad Gallega se colgó la medalla de oro en Sub 15A, tras vencer 4 a 2 a la Academia Puerto Cabello, mientras que Semillero Vinotinto YMCA celebró el campeonato en Sub 17A luego de golear 4 a 1 al Vistamar FC. Por su parte, los más pequeños de la Serie A brindarían otro trío de partidos intensos, en donde el cuadro de la Academia Nowak festejó el campeonato en Sub 7A al ganar 2 a 0 a la EF San Diego, mientras que en categoría Sub 9A, los penales coronaron a la Hermandad Gallega de Valencia ante Seca Sports. Ambos rivales se volverían a ver las caras en Sub 11A, pudiendo el equipo de Seca Sports devolver la moneda al vencer 4 a 2 al conjunto gallego y levantando el último título de la jornada.
También puedes leer: Academia de Fútbol La Mina cierra su temporada 2017
Con una ceremonia de premiación en donde se destacaron a goleadores, guardametas, subcampeones y campeones, la liga del eje metropolitano llegó a su fin este año luego de una intensa temporada. Además, la Asociación de Fútbol del estado Carabobo tuvo un reconocimiento especial al equipo Sub 16 de la Escuela Seca Sports por haberse llevado el campeonato nacional de la categoría en la presente Serie Oro 2017, así como también a la institución de la EF Juan Arango, quienes se titularon campeones en la Copa Plata Interregional en sus distintas categorías.
Ahora el fútbol carabobeño se prepara para vivir su último capítulo con el desarrollo de las Finales Absolutas entre los campeones del Eje Oriental y los monarcas de la Serie B del Eje Metropolitano, las cuales se van a jugar el próximo sábado en el complejo deportivo IAMDESANDI, además de las finales en Primera masculino, Femenino Sub 16 y Primera femenino, colocando de esta forma el broche final a una apasionante temporada 2017.
Boletín de Prensa
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos