Internacional
Tormenta de nieve en la costa Este de EE.UU. deja al menos 5 muertos

Tormenta de nieve en la costa Este de EE.UU. deja al menos 5 muertos: Miles de hogares en Nueva York y Pensilvania se encuentran sin luz a raíz del fenómeno meteorológico, por lo menos 5 muertos se registran por el temporal de nieve en la costa Este de los Estado Unidos y existe la posibilidad de que prohíban el tráfico de vehículos pesados en algunos puentes y rutas.
Al menos cinco muertos, entre ellos un niño, la cancelación de centenares de vuelos y miles de hogares sin suministro de energía dejó a su paso el temporal que azota este sábado la costa este de Estados Unidos con agua, nieve y fuertes vientos.
Un niño murió en el condado de Putnam, en el norte del estado de Nueva York, cuando un árbol cayó sobre su casa, donde también se encontraba su madre, quien fue llevada a un hospital, informaron medios locales.
Otras cuatro personas perdieron la vida como resultado de árboles caídos en Virginia, Rhode Island y Maryland, añadieron las versiones periodísticas.
Una mujer resultó herida en la cabeza por un árbol que cayó en un campus universitario en el distrito de Queens, en Nueva York. Aunque la herida es seria, se espera que se recupere.
El gobernador del estado, Andrew Cuomo, emitió una alerta de viajes luego de que dos camiones se volcaran en un puente debido a los fuertes vientos.
Cuomo advirtió que los conductores de camiones que violen la prohibición serán arrestados y multados, al recordar que la actual situación del tiempo «es seria» y que los ciudadanos deben actuar de acuerdo con ello.
Igualmente indicó que más de 363.000 personas no cuentan con suministro de energía eléctrica en el estado debido a que los vientos y la nieve derribaron ramas y cables de alta tensión.
Nueva York y otros estados han sufrido importantes problemas en sus carreteras, trenes con servicios suspendidos y aeropuertos con miles de vuelos cancelados.
El gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, movilizó la Guardia Nacional de ese país tras advertir que esta tormenta podría ser peor que la que hubo a principios de enero.
En ese estado se ha reportado que unos 220.0000 usuarios están sin energía eléctrica y muchos dejaron sus hogares voluntariamente ante posibles inundaciones.
En Pensilvania se reportó que más de 80.000 clientes permanecen a oscuras y otros 50.000 en Ohio.
La situación no es diferente en Nueva Jersey con árboles y líneas del tendido eléctrico caídas que han dejado a miles de personas sin ese servicio.
En Washington, las oficinas del gobierno federal permanecían cerradas, mientras que multitud de escuelas de toda la región optaron por no abrir sus puertas.
Unos 450.000 clientes en el área de la capital se quedaron sin suministro eléctrico este viernes, según medios locales.
Las advertencias sobre el temporal, que se espera que continúe el sábado, se extienden desde Maine hasta Carolina del Norte y afectan a una zona con unos 80 millones de habitantes.
Reuters/EFE
No deje de leer: Sin agua Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)