Conéctese con nosotros

Sucesos

Tormenta eléctrica en Maracaibo deja una víctima fatal y desbordamientos leves

Publicado

el

tormenta eléctrica en Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: La Verdad
Compartir

El alcalde Rafael Ramírez Colina, informó este sábado que la intensa tormenta eléctrica en Maracaibo que afectó al municipio aproximadamente desde las 5.30 de la madrugada dejó una persona fallecida y provocó desbordamientos leves en algunas zonas de la ciudad.

La víctima fue una mujer que recibió una descarga eléctrica en su vivienda en el sector Santa Lucía. Ramírez expresó sus condolencias a los familiares y amigos de la víctima.

El burgomaestre también señaló que equipos del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Protección Civil y Bomberos realizarán recorridos por la ciudad para verificar posibles afectaciones. Como la caída de árboles, semáforos dañados u otros objetos que pudieran generar incidentes.

También puede leer: Dos vehículos se incendiaron tras colisionar en estación de servicio

Tormenta eléctrica en Maracaibo

La tormenta, que comenzó en la Costa Oriental del Lago, se extendió hacia Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada. tTambién dejó sin electricidad a sectores de Bachaquero y partes de Maracaibo.

El meteorólogo Luis Vargas informó que una amplia celda convectiva generó lluvias acompañadas de descargas eléctricas en Zulia, Trujillo, oeste de Lara y Falcón, durante las primeras horas de la mañana.

Pronóstico del Inameh

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se prevé un aumento de la nubosidad. Acompañado de lluvias o chubascos y ocasionales descargas eléctricas en regiones como Zulia, Los Andes, Falcón, Barinas, Apure, Carabobo, Aragua, Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Amazonas y Bolívar.

En cuanto a la Gran Caracas, que abarca Miranda, La Guaira y el Distrito Capital, se espera que en la mañana algunas zonas registren precipitaciones de intensidad variable. Sin embargo, la nubosidad aumentará gradualmente, acompañada de tormentas eléctricas por la tarde y noche.

En el Zulia, se pronostican acumulados de lluvia entre 3 y 50 milímetros. Aunque en Apure podrían alcanzar hasta 80 mm. Además, la onda tropical número 35 ya se encuentra al oriente del país.

Las temperaturas extremas del día oscilarán en una mínima de 7 °C en las zonas montañosas de Mérida durante la madrugada y máximas de hasta 39 °C en Falcón por la tarde.

Con respecto a las costas, se espera fuerte marejada en el Golfo de Venezuela y la Zona Insular, con olas de hasta 1,5 metros. Mientras que en el Delta del Orinoco y los litorales Oriental, Central y Occidental se prevé una marejada con olas de hasta un metro.

ACN/MAS/La Verdad

No deje de leer: Polivalencia capturó a hombre por robo en unidad de transporte en avenida Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Publicado

el

Lluvias en Barinas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.

Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.

En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.

También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)

Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas

Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.

Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.

Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.

Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.

Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.

Volumen del agua superó más del 80%

De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.

«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.

El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.

Las autoridades de Protección Civil y los organismos de seguridad del estado emiten un llamado a la calma y a la prudencia a los habitantes de Barinas.

Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.

a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído