Conéctese con nosotros

Tecnología

Todo lo que necesitas saber sobre ciberseguridad en 2022

Publicado

el

ciberseguridad
Compartir

La ciberseguridad es uno de los conceptos que más debemos de tener presentes en estos próximos años. Si eres un rookie en ciberseguridad, aquí te contaremos todo lo que debes de saber en tan solo 7 puntos fáciles de entender.

  • Malwares

Uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta sobre la ciberseguridad son los malwares. Este concepto agrupa a cualquier programa cuya intención es negativa, es decir, está diseñado para crear daño o perjudicar nuestros equipos.

Los malwares agrupan a diferentes tipos de programas como lo son los virus, los spyware, etc. En la actualidad existen una gran cantidad de tipos de malware los cuales se clasifican según la forma en la que infectan, su programación y también, el daño que pueden causar.

  • Antivirus

Tener un antivirus es fundamental para la ciberseguridad. Los antivirus son los que te protegen contra los malware. Así que instalar un software antivirus en PC con Windows es algo crucial y que siempre debes tener en mente pues no contar con uno es como salir sin mascarilla en plena pandemia. La ventaja es que hoy en día existen muchos antivirus en el mercado.

No importa el dispositivo, si es una PC o es un móvil, si es Windows o es iOS, todo dispositivo debe de usar un antivirus para protegerte. De esta forma le podrás cerrar las puertas a un malware.

  • Hackers

Hacker es el nombre que recibe una persona cuyas intenciones son malas y tiene los conocimientos necesarios para vulnerar un dispositivo o sistema operativo. Generalmente, los hackers tienen grandes conocimientos en cuanto a programación y ordenadores se refiere, así como a la creación de programas y sobre todo, de malware.

Si buscas en internet hackers famosos podrás encontrar que existen muchos nombres e incluso organizaciones enteras. El nivel de los hackers es tal que muchos países los utilizan como un frente más de batalla destacando a Rusia y Corea del Norte como países que tienen a los hackers más fuertes y peligrosos.

  • Sistemas operativos

Los sistemas operativos son los que les dan vida a los dispositivos, los encargados de gestionar los procesos y prácticamente, alojar programas, funciones, etc. Los sistemas operativos también cuentan con la primera línea de defensa contra el ataque tanto de hackers como de virus.

Y es que los sistemas operativos incluyen medidas y barreras de protección, así como un diseño pensado para cerrar la puerta a cualquier intromisión. Mantener actualizado a tu sistema operativo es muy importante, ya que de no hacerlo corres el riesgo de que los hackers aprovechen las vulnerabilidad y brechas y cuelen dentro.

  • VPN

Una VPN es una herramienta diseñada para protegerte al navegar por internet. Su funcionamiento es muy fácil de explicar, ya que la VPN es un servidor al cual te conectas tú y este, a su vez, se conecta a internet. Esto forma un escudo el cual evita que los hackers se puedan colar dentro al navegar por internet.

Otra de las ventajas de usar una VPN es que mantiene tu información privada. Esto debido a que la cara visible al navegar por internet es la de la VPN y no la de tu equipo. Así tendrás mucha mayor seguridad y protección.

  • Riesgos

Es importante tomar en cuenta los riesgos de no saber cómo proteger tus equipos y a ti al navegar por internet. De un inicio tenemos el riesgo de los virus los cuales pueden eliminar archivos o incluso dañar tus equipos provocando problemas de software y de hardware.

Otro de los grandes riesgos es el secuestro de equipos o secuestro de información a cambio de un rescate. Si eso no basta, también está el riesgo de filtración de datos o incluso el robo de los mismos. Esto puede derivar en problemas como el hackeo de tus cuentas bancarias y por tanto, fraudes o robos.

  • Protección

Por último, uno de los conceptos más importantes sobre la ciber protección es como tal las medidas de seguridad o protección. La más básica de todas es tener un antivirus, a su vez, el antivirus se puede complementar de una VPN y un Spyware con extensión en tu navegador.

Además de estas medidas, es importante mantener actualizado a tu equipo para garantizar que el sistema operativo tenga las brechas de seguridad cerradas. Por último, consejos básicos como cuidarte del Spam, Phishing, no conectarte a redes wifi públicas o cuidar qué descargas a tu equipo también te ayudarán con este punto.

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído