Tecnología
Todo lo que necesitas saber sobre ciberseguridad en 2022

La ciberseguridad es uno de los conceptos que más debemos de tener presentes en estos próximos años. Si eres un rookie en ciberseguridad, aquí te contaremos todo lo que debes de saber en tan solo 7 puntos fáciles de entender.
- Malwares
Uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta sobre la ciberseguridad son los malwares. Este concepto agrupa a cualquier programa cuya intención es negativa, es decir, está diseñado para crear daño o perjudicar nuestros equipos.
Los malwares agrupan a diferentes tipos de programas como lo son los virus, los spyware, etc. En la actualidad existen una gran cantidad de tipos de malware los cuales se clasifican según la forma en la que infectan, su programación y también, el daño que pueden causar.
- Antivirus
Tener un antivirus es fundamental para la ciberseguridad. Los antivirus son los que te protegen contra los malware. Así que instalar un software antivirus en PC con Windows es algo crucial y que siempre debes tener en mente pues no contar con uno es como salir sin mascarilla en plena pandemia. La ventaja es que hoy en día existen muchos antivirus en el mercado.
No importa el dispositivo, si es una PC o es un móvil, si es Windows o es iOS, todo dispositivo debe de usar un antivirus para protegerte. De esta forma le podrás cerrar las puertas a un malware.
- Hackers
Hacker es el nombre que recibe una persona cuyas intenciones son malas y tiene los conocimientos necesarios para vulnerar un dispositivo o sistema operativo. Generalmente, los hackers tienen grandes conocimientos en cuanto a programación y ordenadores se refiere, así como a la creación de programas y sobre todo, de malware.
Si buscas en internet hackers famosos podrás encontrar que existen muchos nombres e incluso organizaciones enteras. El nivel de los hackers es tal que muchos países los utilizan como un frente más de batalla destacando a Rusia y Corea del Norte como países que tienen a los hackers más fuertes y peligrosos.
- Sistemas operativos
Los sistemas operativos son los que les dan vida a los dispositivos, los encargados de gestionar los procesos y prácticamente, alojar programas, funciones, etc. Los sistemas operativos también cuentan con la primera línea de defensa contra el ataque tanto de hackers como de virus.
Y es que los sistemas operativos incluyen medidas y barreras de protección, así como un diseño pensado para cerrar la puerta a cualquier intromisión. Mantener actualizado a tu sistema operativo es muy importante, ya que de no hacerlo corres el riesgo de que los hackers aprovechen las vulnerabilidad y brechas y cuelen dentro.
- VPN
Una VPN es una herramienta diseñada para protegerte al navegar por internet. Su funcionamiento es muy fácil de explicar, ya que la VPN es un servidor al cual te conectas tú y este, a su vez, se conecta a internet. Esto forma un escudo el cual evita que los hackers se puedan colar dentro al navegar por internet.
Otra de las ventajas de usar una VPN es que mantiene tu información privada. Esto debido a que la cara visible al navegar por internet es la de la VPN y no la de tu equipo. Así tendrás mucha mayor seguridad y protección.
- Riesgos
Es importante tomar en cuenta los riesgos de no saber cómo proteger tus equipos y a ti al navegar por internet. De un inicio tenemos el riesgo de los virus los cuales pueden eliminar archivos o incluso dañar tus equipos provocando problemas de software y de hardware.
Otro de los grandes riesgos es el secuestro de equipos o secuestro de información a cambio de un rescate. Si eso no basta, también está el riesgo de filtración de datos o incluso el robo de los mismos. Esto puede derivar en problemas como el hackeo de tus cuentas bancarias y por tanto, fraudes o robos.
- Protección
Por último, uno de los conceptos más importantes sobre la ciber protección es como tal las medidas de seguridad o protección. La más básica de todas es tener un antivirus, a su vez, el antivirus se puede complementar de una VPN y un Spyware con extensión en tu navegador.
Además de estas medidas, es importante mantener actualizado a tu equipo para garantizar que el sistema operativo tenga las brechas de seguridad cerradas. Por último, consejos básicos como cuidarte del Spam, Phishing, no conectarte a redes wifi públicas o cuidar qué descargas a tu equipo también te ayudarán con este punto.
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)