Conéctese con nosotros

Deportes

TLT trae la mejor programación de variedades y deportes a la TV venezolana

Publicado

el

TLT programación
Compartir

Cinco años tiene TLT llevando lo mejor de su programación a los hogares venezolanos. «Demostrando que en el país hay suficiente talento para lograr hacer televisión de gran calidad», dijeron en nota de prensa.

Con contenido de interés para todos, sin dejar de lado la producción nacional.

Pero si hay algo que ha caracterizado a TLT desde sus inicios es la mezcla perfecta dentro de su programación del deporte con las variedades.

Por lo que este primer trimestre del año será un combo perfecto de entretenimiento para todos los gustos.

Empezando enero con las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.

TLT programación

Desde ese día hasta el 2 de febrero los amantes del fútbol disfrutaron en sus pantallas, con la mejor tecnología de Alta Definición (HD) y los comentaristas más especializados en la materia.

De los encuentros que tendrá la Vinotinto en su búsqueda de la clasificación al Mundial.

Estas no son las únicas actividades importantes que transmite el canal para los primeros meses del año.

Sin dejar pasar la UEFA Champions League, Liga Mayor de Beisbol Profesional, el Mundial de Clubes FIFA, Eventos CONMEBOL.

Y otra larga lista de eventos deportivos de la que luego se darán a conocer las fechas tanto en pantalla como en redes sociales.

TLT programación

Para la planta televisiva complacer a sus televidentes es lo principal

Es por ello que no deja de lado la buena producción de variedades que, día a día, transmiten en su parrilla.

Lo nacional se hace presente con “Planeta geek”, “Agenda cultural”, “Peque show”, “La música que lidera al mundo” y “Catálogo digital”, todo grabado y producido en el canal, con profesionales apasionados que hacen posible llevar todo el contenido con la mejor imagen en HD.

Por otra parte, la programación está repleta de contenido de Europa, Asia y América como: “Agencia de sangre joven”, “Dive”, “Olas”, “Te amé una vez”, “Nueva vida”, “Escuela de enfermería”, “Al haybah”, “Lucas”, “Conexión avioneta” y “Maestro de las abejas”.

TLT le apuesta a la producción propia, tanto deportiva como de variedades, porque para la planta es importante aprovechar el potencial humano que allí se desempeña en todas las áreas.

Es por ello que, incluso los doblajes de los programas internacionales que se transmiten, son hechos en Venezuela por venezolanos.

Sin duda, el importante canal marca la pauta en nuestro país en cuanto a programación y calidad de imagen en alta definición.

Puede ser visto en todo el territorio nacional a través de cable operadoras, pero también en su señal en vivo por lateletuya.com, mientras que en redes sociales @somoslateletuya.

Nota de prensa

No dejes de leer

Zelenski firma solicitud para la entrada de Ucrania en la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)

Publicado

el

Ronald Acuña Jr., -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo su debut por primera vez en un juego oficial desde que sufrió una lesión a principios de la temporada pasada.

Acuña, de 27 años, no había aparecido en un juego desde el 26 de mayo de 2024, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Pero eso fue hasta la noche del pasado martes, cuando fue asignado a la Liga de Novatos para comenzar con su proceso de rehabilitación.

El apodado “El Abusador” falló sus dos primeros turnos de la noche. Sin embargo, en su tercer y último turno de la noche, este sacudió un cuadrangular hacia el jardín izquierdo. Al lograr su primer hit y contacto fuerte en un juego profesional por primera vez en muchos meses.

Logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.

Cabe destacar que anteriormente, Acuña Jr. se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. Sin embargo, a pesar de las altas y bajas, este acumula una línea ofensiva de .289/.379/.525 (OPS+ de 139), con 165 jonrones y 196 bases robadas. En su temporada completa más reciente, logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.

Ronald Acuña Jr. ha sido cuatro veces All-Star y ganó el Premio al Novato del Año en 2018 y el Premio al Jugador Más Valioso en 2023. Sus contribuciones a lo largo de su carrera han supuesto un estimado de 25.6 victorias por encima del reemplazo (WAR), según los cálculos de Baseball Reference.

Los Bravos iniciaron la temporada el lunes con un récord de 20-21. Se encuentra a 6.5 juegos de los Mets de Nueva York en la División Este de la Liga Nacional. Luego de comenzar con marca de 8-0 a principios de la temporada actual.

Con información de: VTV

No deje de leer: Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído