Deportes
LVBP 2023-2024 se disputará en honor al «Tigre Mayor» (+ video)

La temporada en honor a Miguel Cabrera, anunció su presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Giuseppe Palmisano, en la presentación de la campaña 2023-24, en el estadio Monumental Simón Bolívar, de Caracas.
Una cita que arrancará el próximo sábado 21 de octubre en cinco sedes, donde también dieron a conocer otros pormenores como las pruebas antidopaje sorpresa; se mantiene la regla panamericana (jugador en segundo si hay empate luego de nueve innings), ampliación de las almohadillas, entre otros.
Temporada en Honor a Miguel Cabrera
Palmisano, anunció que la temporada llevará el nombre de Miguel Cabrera, quien se acaba de retirar de las Grandes Ligas con 3.174 hits, 511 jonrones y un campeonato en Las Mayores.
«Pronto estará con nosotros para visitar todos los parques y poder apoyar nuestra LVBP y acompañar a todos los fanáticos», dijo Palmisano sobre Cabrera, el único latino que ha sido capaz de ganar la triple corona en la MLB, que se traduce en ser el máximo anotador de una temporada en carreras impulsadas, jonrones y promedio de la Liga Nacional o Americana.
Retoma programa antidopaje
La LVBP anunció que retomará el programa antidopaje, con pruebas sorpresivas a los jugadores. Se hará una «reactivación del programa cuando el comité lo considere» para que «el juego siga siendo limpio y no haya ventaja en cuanto a una sustancia prohibida», dijo el gerente de la Liga, Amador Montes.
Explicó que el programa incluirá revisiones eventuales a los lanzadores cuando salen del montículo, a fin de corroborar que dentro de sus guantes, gorras y uniformes no existan indicios de sustancias prohibidas.
Aobre los castigos que acarreará la violación de estas normas, dijo que serán publicados esta semana, antes del primer partido, en la página web de la liga, así como otras reglas que se empezarán a implementar este año, entre ellas la medición del tiempo a lanzadores y bateadores.
Otros reglas
Se trata, prosiguió, de medidas que «van a beneficiar la duración de los juegos», limitando el tiempo con el que contarán los lanzadores para sus funciones y los bateadores dentro de la caja, una cantidad exacta de segundos que la LVBP también informará en los próximos días a través de la página web.
Montes adelantó que estas pautas se irán «aplicando paulatinamente», pues, remarcó, será «un proceso de adaptación».
Entre las novedades de la temporada, destaca el uso de nuevas bases, de 18 pulgadas -tres más que el año anterior-, con lo que esperan incitar un mayor dinamismo para que los corredores se atrevan a robarlas y, además, evitar lesiones por contacto entre quien defiende y quien corre.
Asimismo, será obligatorio que dos jugadores se sitúen al lado de la segunda base, por lo que ninguna configuración defensiva podrá burlar esta norma.
Los juegos regulares entre los ocho equipos se jugarán entre el 22 de octubre y el 27 de diciembre, tras lo cual los cuatro mejores pasarán al round robin que se disputará entre el 2 y el 20 de enero, con el club que logre el quinto pase en la llamada serie del comodín, entre el 29 y 30 de diciembre.
A saber
- El torneo se llamará Miguel Cabrera.
- Retornan pruebas antidoping.
- Reloj para disminuir el tiempo de juego.
- Bases más grandes.
- Trackman.
- Clasificarán los primeros cuatro equipos directos al Round Robin.
- Juego del comodín se jugará entre el 29 y 30 de diciembre.
- Round Robin comenzará el 2 de enero del 2024.
- No habrá shift defensivos.
- La regla panamericana se mantiene hasta la ronda regular.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Texas golpeó primero y con nueve arepas
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes9 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026