Nacional
Tarek William Saab a través de los ojos de Christian Farías

El poeta Christian Farías definió la poesía del Fiscal General de la República, Tarek William Saab, como una obra estética verbal dedicada a la fuerza humana, natural y cósmica del amor y el bien, en abierta contraposición al odio y el mal.
Nacido el 10 de septiembre de 1962, Tarek William Saab llegó al mundo tres meses después del alzamiento cívico-militar de Puerto Cabello contra el presidente Rómulo Betancourt.
Farías explica que el poeta Saab pertenece a una nueva generación de luchadores revolucionarios de las décadas de 1970 y 1980. Destacando como dirigente estudiantil universitario (1976-1983) y graduándose como abogado. Saab se convirtió en defensor de los Derechos Humanos, escritor y poeta, siendo reconocido por el presidente Hugo Chávez como el «poeta de la revolución».
Saab fue parlamentario del primer período del proceso bolivariano (1999-2004) y gobernador del estado Anzoátegui (2004-2012). También desarrolló una amistad cercana con Fidel Castro. Desde 2017. Ejerce como Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, continuando su labor creativa como poeta y político.
Farías detalla que Saab ha publicado trece libros desde 1987 hasta mayo de 2024, incluyendo «Los ríos de la ira» (1987). «El Hacha de los Santos» (1992), «Príncipe de lluvia y duelo» (1992), y «Discursos al pie del hemiciclo» (2023). Estos títulos conforman un universo estético verbal que refleja sus luchas juveniles, políticas y culturales.
El análisis de Christian Farías destaca un universo semántico compuesto por palabras clave como ríos, irá, hacha, santos, príncipe, lluvia, duelo, ángel, caída, cielo, hasta, carretas, poemas, selectos, niños, infortunio, memorias, paisaje, boreal, hoguera, adolescencia, intemporal, discurso y hemiciclo. Este tejido intertextual forma el imaginario poético de Saab, una estética personal basada en su praxis social y política, con conciencia histórica.
Poeta, político, defensor de la justicia y la ética
William Saab combina su virtuosidad poética con su compromiso político, antiimperialista y socialista, siendo leal al legado de Chávez y a la gestión de Nicolás Maduro. Su obra literaria no es solo un ejercicio de imaginación creativa, sino una construcción verbal con eficacia estética, humana, social, política y ética, contribuyendo a la poesía venezolana y latinoamericana.
Christian Farías destaca tres cualidades personales de Saab: su amor por la música, su afición al gimnasio y su condición de buen padre, lo que refuerza sus valores éticos y morales. Estas cualidades complementan su virtuosidad política, jurídica y humana, desde su participación en la primera Asamblea Nacional del proceso bolivariano hasta su rol actual como Fiscal General.
En su gestión, Saab ha liderado una batalla contra la corrupción en empresas estratégicas del Estado venezolano. Y ha llevado a cabo labores de inteligencia institucional para esclarecer crímenes de gran impacto. Como los asesinatos de Carlos Lanz Rodríguez y el cantante Tyrone González (Canserbero).
Christian Farías concluye resaltando cuatro virtudes de Saab: poeta creador, político revolucionario, jurista defensor de los derechos humanos y humanista noble. Comprometido con su realidad histórica y su destino de hombre digno y valiente.
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia