Conéctese con nosotros

Internacional

Talibanes y EEUU firmaron acuerdo de paz para terminar la guerra

Publicado

el

talibanes eeuu firmaron acuerdo
Foto: Agencias.
Compartir

Los talibanes y representantes de Estados Unidos (EEUU) firmaron este sábado 29 de febrero un acuerdo histórico de paz en Doha, Catar.

La acción entre ambas naciones, se efectuó en presencia de observadores internacionales y dignatarios de diferentes países; entre los que se pueden mencionar a los ministros de Exteriores de Turquía y Pakistán, además de una gran delegación insurgente.

Este pacto tan relevante, fue firmado por el representante especial de Estados Unidos para la paz, Zalmay Khalilzad; y el líder talibán mulá Abdul Ghani Baradar.

Talibanes y EEUU firmaron acuerdo de paz

Señalaron, que la intención del acuerdo se basa en terminar la guerra de 18 años en Afganistán; la más larga liderada por Estados Unidos.

De hecho, entre los puntos a cumplir, Estados Unidos anunció que reducirá a 8.600 soldados; su destacamento militar en Afganistán durante un periodo de 135 días.

Es de recordar, que según la declaración conjunta entre ambos gobiernos hecha pública; el país norteamericano cuenta hoy en día con unos 14.000 en el país asiático.

Respecto al tiempo de salida de las tropas, hablaron de que en 14 meses; todas las extranjeras deben salir del país, de cumplirse el acuerdo.

«Reducción de la violencia»

Inmediatamente a que los talibanes y EEUU firmaron el acuerdo de paz; los primeros ordenaron este sábado la suspensión de todas sus operaciones militares en Afganistán, informó su portavoz.

Es de resaltar, que esto se genera luego de una tregua parcial durante una semana entre los insurgentes; las fuerzas afganas y estadounidenses.

Posterior a ello, el número de ataques disminuyó significativamente, es decir; que ésta «reducción de la violencia» era la condición principal para que los talibanes y EEUU firmaron el acuerdo de paz; seguiendo con una retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán.

Todo ello, «a cambio de garantías de seguridad y el inicio de un diálogo entre insurgentes y el gobierno afganos», reseñaron las agencias.

Con información: Agencias/Foto: Cortesía

Lee también: Atrapan al mayor traficante de heroína de Colombia: El señor de la bata

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído