Conéctese con nosotros

Internacional

Talibanes y EEUU firmaron acuerdo de paz para terminar la guerra

Publicado

el

talibanes eeuu firmaron acuerdo
Foto: Agencias.
Compartir

Los talibanes y representantes de Estados Unidos (EEUU) firmaron este sábado 29 de febrero un acuerdo histórico de paz en Doha, Catar.

La acción entre ambas naciones, se efectuó en presencia de observadores internacionales y dignatarios de diferentes países; entre los que se pueden mencionar a los ministros de Exteriores de Turquía y Pakistán, además de una gran delegación insurgente.

Este pacto tan relevante, fue firmado por el representante especial de Estados Unidos para la paz, Zalmay Khalilzad; y el líder talibán mulá Abdul Ghani Baradar.

Talibanes y EEUU firmaron acuerdo de paz

Señalaron, que la intención del acuerdo se basa en terminar la guerra de 18 años en Afganistán; la más larga liderada por Estados Unidos.

De hecho, entre los puntos a cumplir, Estados Unidos anunció que reducirá a 8.600 soldados; su destacamento militar en Afganistán durante un periodo de 135 días.

Es de recordar, que según la declaración conjunta entre ambos gobiernos hecha pública; el país norteamericano cuenta hoy en día con unos 14.000 en el país asiático.

Respecto al tiempo de salida de las tropas, hablaron de que en 14 meses; todas las extranjeras deben salir del país, de cumplirse el acuerdo.

«Reducción de la violencia»

Inmediatamente a que los talibanes y EEUU firmaron el acuerdo de paz; los primeros ordenaron este sábado la suspensión de todas sus operaciones militares en Afganistán, informó su portavoz.

Es de resaltar, que esto se genera luego de una tregua parcial durante una semana entre los insurgentes; las fuerzas afganas y estadounidenses.

Posterior a ello, el número de ataques disminuyó significativamente, es decir; que ésta «reducción de la violencia» era la condición principal para que los talibanes y EEUU firmaron el acuerdo de paz; seguiendo con una retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán.

Todo ello, «a cambio de garantías de seguridad y el inicio de un diálogo entre insurgentes y el gobierno afganos», reseñaron las agencias.

Con información: Agencias/Foto: Cortesía

Lee también: Atrapan al mayor traficante de heroína de Colombia: El señor de la bata

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído