Conéctese con nosotros

Internacional

Taiwán notifica incursiones de 4 buques y 15 aviones militares chinos

Publicado

el

Taiwán notifica incursiones de 4 buques - noticiacn
Compartir

Taiwán notifica incursiones de 4 buques y 15 aviones militares chinos en las últimas horas en áreas alrededor de Taiwán; informó hoy el Ministerio de Defensa de la isla en la red social Twitter.

La cartera notificó que seis de los aviones chinos cruzaron la Zona de Identificación Aérea (ADIZ) taiwanesa o la línea media del Estrecho de Formosa, frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Pekín en las últimas décadas; pero que ha sido cruzada en los últimos meses por fuerzas chinas durante este tipo de irrupciones.

Las expediciones se produjeron entre las 06.00 hora local del miércoles (22.00 GMT del martes) y las 06.00 del jueves (22.00 GMT del miércoles); entre los aviones que participaron en la incursión figuraban cazas J-10 y SU-30 del Ejército chino.

Taiwán notifica incursiones de 4 buques y 15 aviones

Según el Ministerio, las fuerzas aéreas de la isla vigilaron la situación con patrullas aéreas de combate y navales y con sistemas de misiles en tierra para ahuyentar a los aviones chinos de la ADIZ taiwanesa; la cual no está definida ni regulada por ningún tratado internacional y no equivale a su espacio aéreo.

El pasado 26 de diciembre, Taipéi denunció la presencia de 71 aviones chinos en las inmediaciones de la isla; en un despliegue aéreo de una escala sin precedentes en torno a Taiwán.

Extendería servicio militar

Recientemente, Taipéi anunció que alargaría a partir de 2024 el servicio militar obligatorio para hombres, que en la actualidad es de cuatro meses, hasta un año; «ante el avance del autoritarismo chino», explicó la presidenta, Tsai Ing-wen.

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949; pero Pekín mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.

La isla es, además, uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos; debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con Pekín.

Taiwán notifica incursiones de 4 buques - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: EE.UU. logra reducir número de venezolanos que cruzan ilegalmente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído