Conéctese con nosotros

Nacional

Táchira y Zulia han recibido a más de 4.000 venezolanos

Publicado

el

Táchira ha recibido casi a 4000 venezolanos - noticiasACN
Freddy Bernal (I), Mervin Maldonado (C) y Amelia Freseel. (Foto: cortesía)
Compartir

El estado Táchira ha recibido casi a 4000 venezolanos y por el Zulia un poco más del centenar, según lo dieron a conocer las autoridades a cargo de recibir a los compatriotas que provienen de Colombia y otros países vecinos.

Según el llamado protector del pueblo, en el estado Táchira, Freddy Bernal, en cuatro días han pasado por la frontera que comunica la entidad con Cúcuta, capital del Norte de Santander, Colombia 3.974 personas, reseñó Diario La Nación.



Mientras que por la entidad occidental, según las cifras ofrecidas por el general de división Carlos Ríos Urbano, comandante de la ZODI-Zulia, han recibido a 106 connacionales, informó el diario Panorama.

Táchira ha recibido casi a 4000 venezolanos

Bernal explicó que los venezolanos han pasado la frontera tanto por el puente internacional Simón Bolívar, como por las conocidas «trochas» o caminos verdes.

La información la dio a conocer en el programa radial «Reporte Bernal» donde estaba acompañado por Mervin Maldonado, del movimiento «Somos Venezuela» y Amelia Freseel, autoridad única de salud del estado Táchira.

Agregó Bernal, que 2800 venezolanos están ubicados cuatro Puntos de Asistencia Social (PAS) ubicados en los municipio de San Antonio, Junín (Rubio), Pedro María Ureña. También hay otros en el terminal de San Antonio, que están por ser trasladados a los refugios.



Igualmente, manifestó que diariamente llegan unos 600 venezolanos y han llegado alcanzar el millar.

Explicó que se trabaja siguiendo los protocoles de la OMS, al realizarse las pruebas rápidas y aislamiento de 15 días. Todas los que están en estos centros salieron negativos.

Lanzó advertencia…

Asimismo, dijo que quienes generen falsas matrices, podrían tener consecuencias penales e incluso de cárcel, por el estado de excepción (toque de queda San Antonio y Ureña).

«No lo hemos hecho aún. No nos temblará la mano para ejercer la autoridad, quien lo haga debe ser tratado como un delincuente” dijo.

Esperan resultados de dos pruebas

Sobre los dos casos que ventiló la gobernador Laidy Gómez, que subiría la cifra a cuatro en la entidad, Amelia Freseel, dijo que hasta los momentos solo están los dos que están siendo tratados en aislamiento.

Mientras que los otros dos, que la dio a conocer la primera autoridad de la región, dijo que obedecen a resultados de test rápido y para ser considerados positivos las pruebas aplicadas en Caracas.

Zulia recibió a 106 y 16 estaban solicitados

Por el lado de Zulia, según el general de división Carlos Ríos Urbano, de los 106 venezolanos que ingresaron entre martes y miércoles se encuentran aislados en los Puntos de Apoyo Social (PAS).

De los 106, ubicaron en el municipio Mara 78 mientras que 28 están en Casigua-El Cubo.

Resaltó que de este centenar de personas, 16 están solicitados por las autoridades, según lo verificaron por Siipol y quedaron detenidas, pero también atacando la cuarentena.

Igualmente pasa con el resto de venezolanos, entre niños, jóvenes y adultos, a quienes se le realiza el protocolo epidemiológico para descartar el COVID-19.

Agregó que los centros de Mara y Semprum están habilitados para recibir 900 y 300 personas respectivamente.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: En Sucre aplican nuevas medidas para la prevención del covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído