Deportes
Deportivo Táchira en noche mágica e histórica recibe elogios (+ vídeo)

Deportivo Táchira goleó a Always Ready 7-2 en el llamado templo sagrado de San Cristóbal. en lo que se convirtió en el club venezolano con más goles en la historia del certamen; la máxima goleada y de pasó quedó más cerca de los octavos de final de la Copa Libertadores al asumir el liderato del Grupo B con 9 puntos de 15 posibles.
Con los mismos seis persiguen al conjunto venezolano Internacional, Always y Olimpia, lo que deja abierta todas las opciones en el grupo a falta de una jornada.
Los tachirenses, que han ganado todos los partidos jugados en su casa, el estadio de Pueblo Nuevo, comenzaron a mostrar su control en la cancha a los 12 minutos de haberse iniciado el juego con un gol del delantero panameño Freddy Góndola; quien además figuró como la estrella al marcar otra diana en el minuto 46.
Táchira goleó a Always Ready
La goleada de los tachirenses vino marcada cada 10 o 15 minutos frente a un Always Ready que se mostró desconcertado y sin precisión en la cancha; pese a haber intentado activar la ofensiva en el segundo tiempo del partido y marcar dos dianas para su equipo.
El conjunto venezolano, que ha tenido un desempeño regular en la temporada, supo aprovechar en esta jornada cada ventaja que le dio el boliviano; un equipo que en el minuto cuarenta intentó reponerse con dos claros disparos al arco que fueron muy bien respondidos por el arquero del Táchira Cristopher Valera.
A su máxima potencia
Otro de los momentos estelares del partido fue cuando el panameño Góndola asistió al joven Yerson Chacón; quien jugaba su primer partido internacional como titular, para marcar el tercer gol.
El primer tiempo del partido culminó con un resultado de 4-0; aunque el DT del conjunto boliviano Omar Asad hizo tres cambios para iniciar los segundos 45 minutos, en los primeros segundos el Táchira marcó su quinto gol.
Always Ready respondió segundos después con su primer gol y a los 55 marcó el segundo con el delantero brasilero Vander Sacramento Viera.
Elogios de José Peseiro y Richard Páez
El actual director técnico del combinado nacional,el portugués yJosé Peseiro u el ex-estratega de la Vinotinto, Richard Páez Monzón, quien a su vez fue figura en Táchira como jugador, elogiaron y felecitaron al conjunto atigrado, que dirige el tachirense Juan Domingo Tolisano.
«Impresionante e inolvidable la actuación futbolistica del Deportivo Tachira de J. Tolisano ante el Always Ready en Pueblo Nuevo. Felicitaciones por su maravillosa representación del gentilicio venezolano en su Templo Sagrado. Gracias por Venezuela»; escribió Páez en su cuenta de Twitter.
«Quiero felicitar al Deportivo Táchira por lo que está haciendo en la copa. Enhorabuena por ellos»; seañlo en la misma red social Peseiro.
A saber
Mayores goleadas de un club venezolano en Copa Libertadores
- 2021 Deporrtivo Táchira – Almays Ready 7-2
- 1994 Minervén. The Strongerst 5-0
- 1975 Deportivo Galicia – El Nacional 4-0
- 1984 Portuguesa FC – Melgar 4-0
- 2006 Caracas FC – Cienciano 4-0
- 2009 Caracas FC – Deportivo Cuenca 4-0
https://twitter.com/i/status/1395235700564500483
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El récord inmaculado de Guaiqueríes de Margarita llegó a su fin
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo