Conéctese con nosotros

Nacional

SVI avala la vacunación con Sinopharm y Sinovac en menores de edad

Publicado

el

SVI Sinopharm y Sinovac menores- acn
Foto: Cortesía/Tal Cual.
Compartir

La Sociedad Venezolana de Infectología, SVI, expresó su apoyo este viernes a la vacunación de menores de edad a partir de los 12 años con los fármacos Sinopharm y Sinovac.

Vale recordar, que ambas son provenientes de China y la sociedad considera que han demostrado seguridad; y «muy buena» respuesta inmune en estudios realizados y publicados.

De éste modo, «Desde la Sociedad Venezolana de Infectología apoyamos el inicio de la vacunación desde los 12 años en Venezuela con Sinopharm y Sinovac; en consideración que son vacunas de plataformas conocidas de virus inactivado, las cuales han demostrado seguridad y muy buena respuesta en estudios…»

Asimismo, sugirieron se amplíe la inoculación con esas vacunas, como se ha hecho en Chile, Argentina y otros países; para los menores desde los seis años.

Afirmaron, que «entendiendo que esto permitirá alcanzar más rápido la anhelada inmunidad de rebaño».

Igualmente, la organización expresó preocupación debido a que distintos centros de vacunación en el país se encuentran «casi vacíos»; por lo que consideran se debe estimular la difusión de información educativa que persuada a los «indecisos» a inocularse.

Respecto a ello, propusieron que se diera a conocer los beneficios de la inmunización y que se conozca mejor; cuáles son los puntos a los que se puede acudir.

SVI: si a la vacunación con Sinopharm y Sinovac en menores

Aunado a éste comunicado, la SVI ratificó su rechazo de usar los fármacos cubanos Abdala y Soberana II en niños; por carecer todavía del «suficiente respaldo técnico y aval científico».

Es decir, no recomiendan usarlo en adultos ni en niños, hasta que exista un «mayor peso científico para su uso fuera del ámbito experimental».

Vale mencionar, que éste lunes, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que se inició la jornada de vacunación contra la COVID-19; en adolescentes mayores de 12 años en cinco mil centros educativos del país.

En éste sentido, cabe destacar que de acuerdo al gobierno chavista, se ha acelerado el proceso de vacunación en el último mes; luego de la llegada de varios lotes de Sputnik, Sinovac, a través del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de Sinopharm.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Mark Zuckerberg anunció que Facebook ahora se llama Meta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído