Nacional
SVI avala la vacunación con Sinopharm y Sinovac en menores de edad

La Sociedad Venezolana de Infectología, SVI, expresó su apoyo este viernes a la vacunación de menores de edad a partir de los 12 años con los fármacos Sinopharm y Sinovac.
Vale recordar, que ambas son provenientes de China y la sociedad considera que han demostrado seguridad; y «muy buena» respuesta inmune en estudios realizados y publicados.
De éste modo, «Desde la Sociedad Venezolana de Infectología apoyamos el inicio de la vacunación desde los 12 años en Venezuela con Sinopharm y Sinovac; en consideración que son vacunas de plataformas conocidas de virus inactivado, las cuales han demostrado seguridad y muy buena respuesta en estudios…»
Asimismo, sugirieron se amplíe la inoculación con esas vacunas, como se ha hecho en Chile, Argentina y otros países; para los menores desde los seis años.
Afirmaron, que «entendiendo que esto permitirá alcanzar más rápido la anhelada inmunidad de rebaño».
Igualmente, la organización expresó preocupación debido a que distintos centros de vacunación en el país se encuentran «casi vacíos»; por lo que consideran se debe estimular la difusión de información educativa que persuada a los «indecisos» a inocularse.
Respecto a ello, propusieron que se diera a conocer los beneficios de la inmunización y que se conozca mejor; cuáles son los puntos a los que se puede acudir.
SVI: si a la vacunación con Sinopharm y Sinovac en menores
Aunado a éste comunicado, la SVI ratificó su rechazo de usar los fármacos cubanos Abdala y Soberana II en niños; por carecer todavía del «suficiente respaldo técnico y aval científico».
Es decir, no recomiendan usarlo en adultos ni en niños, hasta que exista un «mayor peso científico para su uso fuera del ámbito experimental».
Vale mencionar, que éste lunes, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que se inició la jornada de vacunación contra la COVID-19; en adolescentes mayores de 12 años en cinco mil centros educativos del país.
En éste sentido, cabe destacar que de acuerdo al gobierno chavista, se ha acelerado el proceso de vacunación en el último mes; luego de la llegada de varios lotes de Sputnik, Sinovac, a través del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de Sinopharm.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Mark Zuckerberg anunció que Facebook ahora se llama Meta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional20 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo15 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos15 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos12 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB