Conéctese con nosotros

Internacional

Argentina suspende el transporte terrestre de larga distancia por COVID-19

Publicado

el

suspenden viajes terrestres en argentina
Compartir

Este martes el ministro de Transporte argentino, Mario Meoni, anuncia que se suspenden los viajes terrestres en Argentina; al igual que los vuelos de cabotaje entre el 20 y 25 de marzo en Argentina.

Cabe destacar, que la suspención de los viajes terrestres y vuelos incluyen los feriados del 23 y 24, cuando se conmemora el Día de la Memoria.

Suspenden los viajes terrestres en Argentina

«Queremos desalentar el viaje del fin de semana largo. Muchos argentinos no han tomado conciencia aún de la gravedad del caso. Esto es para controlar la expansión de la pandemia», señala el funcionario.

Asimismo, manifiesta «no estamos en una situación para estar haciendo turismo».

Por otro lado, a partir del jueves los micros y trenes del área metropolitana podrán transportar pasajeros solo sentados.

Argentinos hacen turismo en medio de la emergencia

En las últimas horas, algunas imágenes en donde se pueden observar a cientos de ciudadanos ingresando a ciudades turísticas causan indignación en redes sociales.

Es importante recordar, que el Ejecutivo anunció el estado de emergencia sanitaria y dio claras recomendaciones para salir del hogar lo menos posible, para evitar la propagación del coronavirus.

Sin embargo, la entrada de Monte Hermoso, una ciudad costera de la Provincia de Buenos Aires, se vio colmada de vehículos este lunes, tan solo un día después del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Pues ciudadanos aprovecharon la suspensión de clases y la posibilidad de faltar al trabajo para descansar en la playa, algo que causa el repudio de los cibernautas.

Con ese contexto, el país sudamericano ya contabiliza al menos 65 casos positivos de coronavirus y dos fallecimientos producto del covid-19, la enfermedad causada por aquella afección.

https://twitter.com/Guadi_Pelosista/status/1239643540659097600?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1239643540659097600&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F346466-argentina-suspende-transporte-terrestre-aereo

ACN/RT

No dejes de leer: Destituido director del Hospital de Zaraza por ingerir licor luciendo tapabocas

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído