Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Tomar suplementos de vitamina D puede prevenir la demencia?

Publicado

el

vitamina D prevenir demencia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El consumo de suplementos de vitamina D puede ayudar a prevenir la demencia, según revelo un nuevo estudio publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring.

De acuerdo a la investigación de Hotchkiss Brain Institute de la Universidad de Calgary (Canadá) y de la Universidad de Exeter (Reino Unido); existe un 40% menos de diagnósticos de demencia en el grupo que tomaba suplementos.

Los investigadores indicaron que existe una relación entre los suplementos de vitamina D y la demencia en más de 12.388 participantes del Centro Nacional de Coordinación del Alzheimer de Estados Unidos; que tenían una edad media de 71 años y no padecían demencia en el momento de inscribirse.

Vale mencionar que, del grupo, el 37% (4.637) tomaba suplementos de vitamina D.

En toda la muestra, 2.696 participantes evolucionaron hacia la demencia a lo largo de diez años; entre ellos, 2.017 (75%) no tuvieron exposición a la vitamina D en todas las visitas previas al diagnóstico de demencia y 679 (25%) tuvieron una exposición basal.

Efectos de la vitamina D en el cerebro

El profesor Zahinoor Ismail, de la Universidad de Calgary y la Universidad de Exeter, que dirigió la investigación; afirmó la vitamina D tiene algunos efectos en el cerebro que podrían repercutir en la reducción de la demencia, pero hasta ahora las investigaciones han arrojado resultados contradictorios.

“Nuestras conclusiones aportan datos clave sobre los grupos a los que se podría dirigir específicamente la suplementación con vitamina D. En general, encontramos pruebas que sugieren que una suplementación más temprana podría ser especialmente beneficiosa, antes del inicio del deterioro cognitivo”, destacó Ismail.

Beneficios de la vitamina D para prevenir la demencia

Pese a que la vitamina D fue eficaz en todos los grupos, el equipo descubrió que los efectos eran significativamente mayores en las mujeres que en los hombres.

Así mismo, los efectos fueron mayores en las personas con cognición normal que en las que presentaban signos de deterioro cognitivo leve; cambios en la cognición que se han relacionado con un mayor riesgo de demencia.

Los efectos de la vitamina D también fueron significativamente mayores en las personas que no eran portadoras del gen APOEe4; conocido por presentar un mayor riesgo de demencia de Alzheimer, en comparación con las no portadoras.

Del mismo modo, los autores sugieren que las personas portadoras del gen APOEe4 absorben mejor la vitamina D en el intestino; lo que podría reducir el efecto de los suplementos de vitamina D. Sin embargo, no se extrajeron niveles sanguíneos para comprobar esta hipótesis.

Bajos niveles de vitamina D relacionados con mayor riesgo de demencia

Investigaciones anteriores han descubierto que los niveles bajos de vitamina D están relacionados con un mayor riesgo de demencia.

La vitamina D interviene en la eliminación de amiloide en el cerebro, cuya acumulación es una de las características de la enfermedad de Alzheimer.

Los estudios también han descubierto que la vitamina D puede ayudar a proteger el cerebro contra la acumulación de tau; otra proteína implicada en el desarrollo de la demencia.

Con información: ACN/Ok Diario

No deje de leer:

Funcamama realizará jornada de vacunación y refuerzo contra el VPH este sábado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído