Internacional
Suiza sancionó a 25 funcionarios de Maduro

El gobierno de Suiza emitió nuevas medidas contra 25 funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro; tras ser acusados de “violar los derechos humanos de los venezolanos; y obstaculizar el restablecimiento de la democracia”, según Carlos Vecchio, el representante de Venezuela ante Estados Unidos (EE UU); designado por el opositor Juan Guaidó.
Entre los sancionados figuran el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol; y el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López; además se menciona a los funcionarios involucrados en la muerte del capital Rafael Arevalo Acosta; contra quienes ya se han dictado medidas similares.
Otros sancionados por Suiza son Tibisay Lucena, rectora del Consejo Nacional Electoral; Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Maduro; Tarek William Saab, Fiscal General de signado por Maduro; Diosdado Cabello de la Asamblea Nacional Constituyente; Tareck El Aissami, vicepresidente del área económica; y Delcy Rodríguez, vicepresidente de Nicolás Maduro, entre otros más.
Más funcionarios de la lista de sancionados
El director de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Miguel Hernández Dalá; figura en la lista y otros que lo acompañan son Suárez Chourio, General del Ejercito; y los civiles Elías Jaua Milano, Sandra Oblitas, Socorro Hernández, Freddy Bernal y Katherin Harrintong.
Asimismo, Vecchio indicó a través de la red social Twitter que solicitaron a países de Europa; “endurecer e incrementar la presión para lograr la salida de la dictadura; y detener el sufrimiento de millones de hermanos venezolanos”; y enfatizó que el objetivo detrás de estas medidas restrictivas es para el “cese de la usurpación y liberar a Venezuela”.
Los principales sancionados son; el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol; el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) Gustavo González López; Tibisay Lucena, rectora del Consejo Nacional Electoral; Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia; Tarek William Saab, Fiscal General; Diosdado Cabello de la Asamblea Nacional Constituyente; Tareck El Aissami, vicepresidente del área económica; Delcy Rodríguez, vicepresidente; el director de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Miguel Hernández Dalá; Suárez Chourio, General del Ejercito; y los civiles Elías Jaua Milano, Sandra Oblitas, Socorro Hernández, Freddy Bernal y Katherin Harrintong.
Titulares colaterales
Suiza sancionó a 25 funcionarios de Nicolás Maduro
Este viernes, el gobierno de Suiza emitió nuevas medidas contra 25 funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, tras ser acusados de “violar los derechos … (Panorama.com.ve)
Suiza impone nuevas sanciones a 25 funcionarios de la administración Maduro | En la Agenda
Lucena, El Aissami, Reverol, Cabello, Saab y funcionarios de las las fuerzas de seguridad e inteligencia destacan en el listado. (2001.com.ve)
ACN/agencias
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos12 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV