Nacional
Suicidios en Venezuela incrementaron 11% en 2022

El Observatorio Social Humanitario (OSH) señalan la falta de políticas en prevención en materia de suicidios en Venezuela, los cuales incrementaron un 11%. De 306 casos en 2020 aumentó a 341 víctimas en 2022.
Este trastorno que lleva a las personas de quitarse la vida generalmente es silencioso y afecta especialmente a adolescentes y adultos mayores. Las causas son diversas e incluyen problemas emocionales por limitaciones económicas, duelo migratorio, enfermedades crónicas y situaciones adversas en la cotidianidad.
Según el informe del OSH se basa en el aumento reseñado por el Observatorio Venezolano de Violencia, en el que cuestionan que la falta de estadísticas oficiales confiables impiden que el Ministerio de Salud defina un programa permanente de prevención que puede empezar por una campaña psicoeducativa a la población en general, garantía de atención a la salud mental en centros asistenciales públicos y el abordaje con políticas definidas desde una estadística oficial confiable que permita medir las causas de suicidios que pueden seguir cobrando más víctimas.
Suicidios en Venezuela
Así mismo analizan que en el primer trimestre de 2023 siguen ocurriendo suicidios de adolescentes y adultos mayores, así como casos de homicidios – suicidios, con el repunte de la modalidad por ahorcamiento que venía precedida a causa de armas de fuego o envenenamiento.
Aarón Espinoza, presidente del Instituto de Previsión Social del Psicólogo (Inprepsi), explicó que las amenazas de suicidio se agravan por causa multifactorial del estilo de vida, considerando que uno por cada 100 mil habitantes consuma su intento de suicidio. Las angustias y presiones por la situación socioeconómica tienen gran peso ante la pérdida de la capacidad de tener un medio de vida debido a la crisis actual.
El duelo migratorio es otra de las aristas y que suele ser concebida de diversas maneras, en un vaivén de tristezas y ausencias que dejan inconformidad. “Son muchos factores que no se hacen públicos”, cuestiona de la premisa de que hay que evitar la difusión de este tipo de noticias, sin que se mida el impacto en la sociedad.
Para Víctor Méndez, presidente del Colegio de Psicólogos de Miranda: “sin información no se toman las medidas. Se necesitan estudios estadísticos que permitan orientar en la toma de conciencia”. Recalca de la necesidad de frenar esos casos extremos impulsivos de homicidios – suicidios, por lo general entre parentescos muy cercanos.
Prevenir requiere de soporte y apoyo familiar
Víctor Méndez, presidente del Colegio de Psicólogos de Miranda, afirma que pese a la falta de data oficial, conocen del incremento de consultas de ayuda psicológica, teniendo consultorios copados de pacientes. “Siempre comentan que han pensado en el suicidio por efecto traumático”. Señala que es necesaria la vinculación de familiares de posibles víctimas y de grupos de apoyo.
Precisa que los familiares deben identificar los indicios que empiezan por tristeza, aislamiento, ansiedad y hasta pérdida del apetito o sueño. La persona va abandonando sus rutinas y se consume en la depresión. No desea quitarse la vida, sino terminar con algún problema.
Con información de La Prensa de Lara
No dejes de leer: Incrementan montos de bonos de plataforma Patria este 1º de marzo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín